WoMAN, el programa de becas de MAN Truck & Bus Iberia, arranca su tercera edición con el propósito de incrementar el porcentaje de conductoras profesionales en España, que apenas suma el 2% en un sector, el del transporte por carretera, que tiene todavía hasta 20.000 vacantes sin cubrir.
Esta nueva edición permitirá a diez mujeres ponerse al volante de un camión y convertirse en profesionales del transporte por carretera. Se trata del proyecto pionero de MAN Truck & Bus Iberia, que ha presentado en su sede en Coslada (Madrid) en un acto con la embajadora de Alemania en España, Maria Margarete Gosse.
Este programa se materializa en una ayuda económica a 10 mujeres para ayudarlas a sufragar el 70% de los costes de sacarse el permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte.
Todo ello para fomentar la presencia de la mujer en el sector del transporte por carretera, donde hasta el momento hay un gran debe pues sólo el 2% son conductoras. Para muchas de ellas, sin duda, un sueño hecho realidad, al menos para las 30 mujeres que han disfrutado o lo están haciendo de las becas WoMAN.
Esta iniciativa está encaminada a paliar la falta de conductores profesionales en el transporte por carretera, uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector. En este caso, quedan sin cubrir hasta 20.000 vacantes.
Además, el sector tiene otro gran reto como es asegurar cantera, puesto que el 72% de los conductores en activo en España supera ya los 50 años y es necesario el relevo generacional.
WoMAN no solo sitúa a mujeres ante un nuevo entorno profesional, sino que además el programa las forma para ser las mejores en carretera. En concreto, el recorrido formativo culmina con los cursos de conducción MAN ProfiDrive, para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y conduzcan de una forma más segura y eficiente.
En palabras del director general de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer, “con el proyecto WoMAN logramos un doble efecto positivo: incorporar más conductores al sector y aumentar la diversidad. Todo ello pensando en que estas mujeres puedan tener una fructífera trayectoria profesional”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.