La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha lanzado la IV edición de los Premios Internacionales de Movilidad, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2023, organizados en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería. Además, a esta nueva edición se suma el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El plazo para presentar las candidaturas ya está abierto y finalizará el 22 de febrero de 2024. Hasta ese momento, las organizaciones, tanto del sector público como privado, podrán presentar sus buenas prácticas e iniciativas en movilidad a las diferentes categorías.
Las categorías para estos Premios Internacionales de Movilidad son las siguientes: empresa pública; empresa privada – Gran empresa; empresa privada – PYME, ONG, Fundación, Asociación, Otros; municipio grande; municipio mediano – pequeño; servicio; producto; premio Especial de Movilidad al Trabajo; premio Especial Investigación; premio Especial Estrategia; premio Especial Internacional y premio Especial Impulsa.
Los objetivos de estos galardones son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo.
Como novedad, en esta 4ª edición se valorará positivamente que los proyectos presentados contribuyan a mejorar la calidad del aire.
Los finalistas se preseleccionarán en marzo y el trabajo del jurado culminará en mayo con el anuncio de los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega de premios.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.