Web Analytics
Stellantis corrobora la compatibilidad de los eFuels con las familias de motores europeos
Suscríbete
Las pruebas se han realizado con eFuels alternativos de Aramco

Stellantis corrobora la compatibilidad de los eFuels con las familias de motores europeos

Unnamed
La compañía calcula que utilizar eFuels con bajo contenido de carbono en unos 28 millones de su parque de vehículos europeos podría reducir hasta en 400 millones de toneladas las emisiones de CO2 en Europa entre 2025 y 2050. Fuente: Stellantis.
|

Tras meses de pruebas en sus centros técnicos de toda Europa, Stellantis ha comprobado que 24 familias de motores europeos vendidos desde 2014 (hasta 28 millones de vehículos) pueden utilizar de forma inmediata eFuels avanzados como combustible sin necesidad de modificar el motor. Las pruebas se han llevado a cabo con eFuels alternativos proporcionados por Aramco.

El eFuel bajo en carbono es un combustible sintético que se obtiene captando CO2 directamente de la atmósfera o de una instalación industrial y haciéndolo reaccionar con hidrógeno renovable. En comparación con los combustibles convencionales, el uso de eFuels con bajo contenido de carbono podría reducir las emisiones de dióxido de carbono de los actuales vehículos de combustión interna en al menos el 70 % durante su ciclo de vida.

Ned Curic, Chief Engineering and Technology Officer de Stellantis, explica que su prioridad es “proporcionar movilidad con cero emisiones para todo el mundo enfocándonos en la electrificación. Nuestra colaboración con Aramco es un paso importante y complementario de este viaje, aunque en este caso está dirigido al parque de vehículos actual. Estamos explorando todas las soluciones para reforzar nuestra ambiciosa estrategia de convertirnos en una empresa neutra en carbono para 2038. La sustitución de los combustibles convencionales por eFuels puede tener un impacto enorme y casi inmediato en la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos existentes y ofrece a nuestros clientes una forma fácil y económicamente eficiente de reducir su huella de carbono, ya que es tan sencillo como elegir un surtidor diferente en la gasolinera y, además, no necesitan modificar sus vehículos”.

Ahmad O. Al-Khowaiter, vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, declara que están “encantados de trabajar con Stellantis, uno de los principales grupos de automoción del mundo, para evaluar el rendimiento de nuestras formulaciones de combustible, diseñadas para reproducir en los motores de sus vehículos actuales las características que se esperan de los eFuels. Los resultados de las pruebas confirman nuestra convicción de que el combustible sintético puede ser una solución de aplicación inmediata para los vehículos que ya están en circulación y, si se produce a través de un sistema con bajas emisión de carbono, puede desempeñar un papel importante para reducir las emisiones de carbono en el sector del transporte y contribuir a lograr una transición energética ordenada”.

A través de su plan estratégico a largo plazo Dare Forward 2030, Stellantis pretende reducir su huella de carbono a la mitad para 2030 (tomando como referencia los valores de 2021) y alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2038. La compañía calcula que utilizar eFuels con bajo contenido de carbono en unos 28 millones de su parque de vehículos europeos podría reducir hasta en 400 millones de toneladas las emisiones de CO2 en Europa entre 2025 y 2050. Las pruebas de eFuels realizadas por Stellantis abarcan las emisiones del tubo de escape, la capacidad de arranque, la potencia del motor, la fiabilidad y resistencia, la dilución del aceite, el depósito de combustible, los conductos y filtros de combustible, y el rendimiento del combustible con temperaturas de frío y calor extremos.

Aramco trabaja actualmente en dos plantas de demostración para estudiar la producción de combustibles sintéticos con bajo contenido de carbono. En Arabia Saudí, Aramco y ENOWA (Neom Energy and Water Company) están trabajando para probar la producción de gasolina sintética destinada a vehículos ligeros de transporte de pasajeros. Mientras tanto, en Bilbao, España, Aramco y Repsol están investigando la producción de gasóleo sintético y combustible de aviación bajos en carbono para automóviles y aviones. Finalmente, la compañía está colaborando con diversas escuderías y organizaciones de competiciones de motor para seguir probando y demostrando el potencial del combustible bajo en carbono como solución inmediata para reducir las emisiones de carbono de los vehículos con motores de combustión interna.

   Stellantis incrementa la estructura de distribución de recambios Distrigo en Europa
   Stellantis promociona su línea de productos refabricados en Rematec
   Stellantis prueba los eFuels en 28 familias de motores europeos fabricados desde 2014 (Euro 6)
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas