Hankook ha sacado a la luz su informe ESG 2022/23, en el que se recogen sus actividades y estrategias de sostenibilidad para el año en curso. Asimismo, la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) ha validado los objetivos de Hankook en materia de reducción de gases de efecto invernadero con los que pretende conseguir emisiones cero para 2050 sobre la base de los estándares Net-Zero de la SBTi.
Esta es la decimocuarta vez que la firma publica un informe ESG. El informe se basa en el sistema “Innovación para un futuro sostenible” introducido en la empresa en el año 2010 y recoge todas las actividades en materia de sostenibilidad, así como la estrategia a medio y largo plazo en el área de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG) de la empresa. El foco se centra por igual en una cadena de valor ecológica, la creación de productos sostenibles y una actuación responsable.
La compañía incrementa sistemáticamente sus esfuerzos en pro de una gestión sostenible, comenzando por reforzar su sistema de gestión ESG. En el año 2009, la empresa fundó una organización para la responsabilidad social corporativa y un año más tarde creó un comité directivo y estratégico ESG. En 2018, introdujo una iniciativa estratégica con el objetivo de implementar una política de caucho natural sostenible y un sistema de economía circular respetuoso con el medioambiente. En 2021, el fabricante de neumáticos creó un órgano de toma de decisiones ESG dentro del consejo de administración. En 2022, presentó una carta de gobierno corporativo utilizada como base para la gestión sostenible, donde se expresa el compromiso de la empresa a favor de métodos ESG transparentes y éticos.
Mediante la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, Hankook se ha posicionado a la vanguardia en la creación de una cadena de valor ecológica. La empresa ha desarrollado una estrategia sistemática para combatir el cambio climático y ha integrado en su gestión un comité sobre este tema. Asimismo, lleva a cabo diferentes medidas destinadas al ahorro de energía. Así, por ejemplo, la empresa ha implementado instalaciones de alta eficiencia que optimizan el consumo energético y utiliza cada vez más energías renovables. Como resultado, la intensidad de los gases de efecto invernadero se redujo el 2,74% respecto al año anterior.
En marzo de 2022, Hankook se sumó a la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) y presentó sus objetivos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. SBTi es una iniciativa global que ayuda a las empresas a definir objetivos en consonancia con las últimas investigaciones climáticas y los objetivos del Acuerdo Climático de París. En línea con la validación SBTi, Hankook pretende reducir hasta 2030 la cantidad global de emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero (scope 1 y 2) que se originan en la producción en el 46,2% respecto a 2019. La empresa también quiere reducir hasta 2030 las emisiones absolutas de los gases de efecto invernadero originados en su cadena de valor (scope 3) en un 27,5% respecto a 2019. El reconocimiento de estos objetivos por parte de la SBTi es un paso importante. Hankook se enfrenta así al reto de conseguir para 2050 cero emisiones netas sobre la base de los estándares Net-Zero de la SBTi. Alrededor de 5700 empresas de todo el mundo se han comprometido con los objetivos climáticos basados en la ciencia en el marco de la iniciativa SBTi.
Hankook sigue investigando en el desarrollo de neumáticos respetuosos con el medioambiente a partir de caucho sintético altamente funcional. Esto repercute positivamente en el objetivo ESG de aumentar gradualmente la proporción de materias primas sostenibles. Hankook ha recibido las máximas calificaciones de agencias de evaluación ESG globales en reconocimiento de sus esfuerzos a favor de la neutralidad en las emisiones de carbono.
Actualmente, la empresa trabaja en una tecnología de neumáticos inteligente que utiliza sensores incrustados en las bandas de rodadura para detectar el desgaste, así como en el i-Flex, un neumático sin aire. Para crear un futuro más sostenible, participa activamente en la creación de una cadena de suministro sostenible, la implementación de la gestión de derechos humanos, el fomento del bienestar de los empleados y la participación en actividades sociales.
Además, durante siete años seguidos, Hankook está representada en el Dow Jones Sustainability Index World (DJSI World), el índice de sostenibilidad más reconocido del mundo.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.