La UE ha aprobado el acuerdo por el que tendrá que haber obligatoriamente cargadores para vehículos eléctricos cada 60 km en la red básica de carreteras de la Unión Europea. Además, será obligatorio que haya un punto de recarga cada 100 kilómetros en el resto de las vías de la red integral transeuropea.
En consecuencia, los gobiernos nacionales deberán asegurar que para el 31 de diciembre de 2025 haya puntos de carga cada 60 kilómetros en la red prioritaria con una potencia mínima de 400 kW y de al menos 150 kW en cada punto de salida individual.
Para el 31 de marzo de 2027, estos objetivos se incrementarán a una potencia de 600 kW, y los puntos de salida individual con al menos 150 kW deberán aumentar de uno a al menos dos. Más detalladamente, el acuerdo establece que antes de que comience 2026, se instalarán puntos de recarga rápida de al menos 150 kW para turismos y furgonetas cada 60 kilómetros a lo largo de los principales corredores de transporte de la UE.
Asimismo, se requerirá la presencia de estaciones de recarga para vehículos pesados con una potencia mínima de 350 kW cada 60 kilómetros en la red principal de la RTE-T y cada 100 kilómetros en la red integral de la RTE-T a partir de 2025, con el objetivo de lograr una cobertura completa para 2030.
A partir de 2030, se desplegarán estaciones de repostaje de hidrógeno que atiendan tanto a automóviles como a camiones en todos los nodos urbanos y cada 200 kilómetros a lo largo de la red básica de la RTE-T. Además, los usuarios podrán pagar de manera sencilla en los puntos de carga o repostaje con tarjetas o dispositivos sin contacto, sin necesidad de suscripciones, y con total transparencia sobre los pagos.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.
Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.