Web Analytics
La red de recarga pública operativa en España se incrementa en más del 16% en lo que va de año
Suscríbete
Alcanzando los 25.106 puntos

La red de recarga pública operativa en España se incrementa en más del 16% en lo que va de año

Recarga publica vehiculos electricos
Se observa un uso medio estimado del 5,7%, superior en 1,5 puntos al 4,2% reportado en el anuario de 2022, si bien hay variabilidad en función de ubicaciones y potencias. Fuente: Aedive.
|

Aedive ha notificado que los puntos de recarga operativos en España han crecido el 16,4% hasta junio, respecto a los datos de 2022, alcanzando los 25.106.

Además, desde la entidad señalan que se estiman unos 6.800 puntos de recarga pendientes de puesta en servicio (en tramitación según requisitos regulatorios), lo cual significa un descenso del 8% respecto a los 7.400 puntos pendientes a finales del año pasado, siendo este descenso positivo, aunque con margen de mejora puesto que la agilidad en la tramitación y puesta en servicio se identifica como una de las barreras todavía persistentes en el desarrollo del mercado.

Estos datos son fruto del trabajo que Aedive lleva a cabo con todo el ecosistema de operadores de recarga y empresas de servicios de movilidad para conseguir una información precisa.

Teniendo en cuenta tanto los puntos operativos como los pendientes de puesta en servicio, se ha constatado un ritmo de crecimiento en torno a un millar de puntos de recarga públicos al mes en estos seis primeros meses de 2023, ritmo que no obstante, se tendrá que acelerar para el cumplimiento de los objetivos de España en el ámbito de la movilidad eléctrica.

En cuanto a la utilización, se observa un uso medio estimado del 5,7%, superior en 1,5 puntos al 4,2% reportado en el anuario de 2022, si bien hay variabilidad en función de ubicaciones y potencias. Sigue siendo una utilización baja, puesto que supone un uso medio poco mayor a una hora al día, lo que refuerza los siguientes hechos: la carga principal del vehículo es la carga vinculada (en casa o en el trabajo) y ya existe una infraestructura de recarga para desplazamientos que es adecuada para el parque de vehículos eléctricos actual y cuyo crecimiento va acompañando al de matriculaciones mensuales.

   Aumentan las matriculaciones de electrificados el 55% en mayo
   Aedive abre un expediente ante la Secretaría para la Unidad de Mercado por el incumplimiento del RDL 29/2021 por parte de un centenar de ayuntamientos
FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

C549e531 1739 32d1 6505 91ef28b3acb7

Arval España ha recibido el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales "PREVER FESVIAL 2024" en la categoría de seguridad vial, en reconocimiento a su compromiso y labor en la implantación de medidas innovadoras para mejorar la seguridad en los desplazamientos de sus empleados y clientes.

MITAS TOURING FORCE SP

Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas