Web Analytics
Las ventas de turismos eléctricos de ocasión caen el 12,3% en el primer semestre
Suscríbete
Según el informe ElectricarVO

Las ventas de turismos eléctricos de ocasión caen el 12,3% en el primer semestre

VO eléctrico por tramos de edad primer semestre 2023 y variación interanual
Atendiendo al criterio de la antigüedad, la oferta de los de menos de menos de 1 año se ha incrementado en el 71%. Fuente: Ganvam.
|

Según el informe ElectricarVO, realizado por Ganvam y coches.net, las ventas de turismos de ocasión 100% eléctricos han disminuido el 12,3% en el primer semestre; a pesar de que la oferta de estos vehículos se ha disparado el 64% respecto al mismo semestre de 2022.

Comprar un coche eléctrico de ocasión en España no sale barato. De media, para hacerse con uno de estos modelos hay que desembolsar 34.661 euros. Este importe es el doble que lo que se paga por un vehículo diésel de segunda mano, 17.217 euros. Además, su precio no deja de crecer: lo hizo el 7,3% en junio, comparado con el mismo mes de 2022.

En este primer semestre de 2023 se han vendido en España un total de 5.431 vehículos eléctricos de segunda mano, de los que, prácticamente la totalidad, tienen menos de 5 años de antigüedad. En este sentido, llama la atención la pronunciada caída del 31,4% de los seminuevos eléctricos, con 1.808 unidades, frente al aumento de los de entre 3 y 5 años, el 12,8%, con 1.266 unidades. Aunque los que más han crecido son los de entre 5 y 8 años, el 36,2%, de los que se han vendido un total de 531 unidades.

Tanto Ganvam como coches.net atribuyen este descenso, sobre todo, “al elevado precio medio del coche eléctrico de ocasión que dobla el precio del diésel y es el 80% más caro que el de gasolina. Por tanto, convertir la movilidad cero emisiones en una opción de movilidad más asequible y accesible pasa por poner en marcha planes de incentivo más eficaces y sencillos de aplicar que, al incluir el apoyo a los usados de, al menos, 36 meses, garanticen un precio de adquisición atractivo”.

Madrid, 32.054 euros de media

En términos absolutos, las tres comunidades con los precios medios más elevados, todas ellas rozando los 40.000 euros, son Asturias (39.853 euros), Murcia (39.136 euros) y Comunidad Valenciana (39.120 euros). Madrid, curiosamente, tiene uno de los precios más bajos: 32.054 euros. Entre Galicia (29.674 euros), la comunidad con el precio de oferta más barato, y Asturias, la más cara, hay más de diez mil euros de diferencia.

Todas las comunidades autónomas han experimentado crecimientos del precio respecto a junio de 2022, excepto tres de ellas: Canarias, con una caída del 18%, Cantabria con el 19,7% y Galicia con el 11,3%. Dos de ellas, Galicia y Cantabria, ya vieron sus precios reducidos el pasado trimestre por lo que mantienen esta tendencia bajista. En cuanto a la Comunidad de Madrid, una de las regiones con más ventas de vehículos de ocasión de España, el precio prácticamente se ha mantenido invariable con un crecimiento del 0,5%.

Crece la oferta de eléctricos el 64%

La oferta de vehículos es, junto al precio y las ventas, un pilar fundamental para entender las tendencias y evolución del mercado de vehículos eléctricos de ocasión. Los datos aportados por coches.net permiten definir la radiografía de esta evolución en base al número de vehículos ofertados en el portal. Y la gran conclusión en este campo es que esta oferta ha crecido el 64% al cierre del primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022.

Atendiendo al kilometraje, la franja hasta los 20.000 kms ha crecido el 32% respecto al mismo semestre del año pasado. Pero el dato más llamativo es el espectacular crecimiento de los eléctricos de ocasión entre 40.000 y 80.000 kms que se ha disparado el 204% respecto al mismo semestre del año pasado.

Por otra parte, atendiendo al criterio de la antigüedad, la oferta de los de menos de menos de 1 año se ha incrementado en el 71%, mientras que la de los de 1 a 3 años ha aumentado el 43% y la de los de 4 y 5, el 72%.

El Fiat 500 sigue imparable y crecen el 25,7% sus ventas

El Renault Zoe sigue en lo más alto del podio de los vehículos eléctricos de ocasión más vendidos en España en el cómputo del primer semestre de 2023. El fabricante francés ha vendido a lo largo de estos primeros seis meses de año 593 unidades, pero con un matiz: sus ventas se han desplomado el 36,9% en este periodo. En segundo lugar, se sitúa el Fortwo que ha vendido 532 unidades, con un descenso del 16,7%. El podio lo completa el Fiat 500, que sigue imparable entre las preferencias de los usuarios. La marca italiana vendió 338 unidades de segunda mano, pero con un espectacular crecimiento este semestre del 25,7%.

Los otros modelos eléctricos más vendidos hasta cierre de junio de 2023 son, por este orden, el BMW i3, Tesla Model 3, Nissan Leaf, Peugeot 208, Volkswagen e-golf, Citroën C4 y Renault Megane.

   El precio de los vehículos de ocasión crece al triple de velocidad que el de los usados hasta mayo
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas