Web Analytics
El precio de los vehículos de ocasión crece al triple de velocidad que el de los usados hasta mayo
Suscríbete
El desembolso medio en España por un vehículo de segunda mano se sitúa en torno a los 15.600 euros

El precio de los vehículos de ocasión crece al triple de velocidad que el de los usados hasta mayo

Crecimiento vehículo ocasión
|

Aunque diversas fuentes apuntan a que el precio de los vehículos de ocasión se contraerá este 2023, y lo cierto es que el pasado mes de mayo su ticket medio apenas creció el 0,3%, lejos de los incrementos registrados durante el resto de los meses del año, aún queda tiempo para que dichas previsiones cristalicen en el mercado. Con todo, los precios del VO, con esa discreta evolución registrada el quinto mes del año, han crecido en el último año el 15,6%: casi cinco veces más de lo que lo ha hecho el IPC en los últimos doce meses (lo hizo el 3,2%).

Pendientes del efecto que tenga la llegada al mercado de los vehículos procedentes de la renovación de las flotas, del efecto disuasorio para muchos bolsillos de los precios de los coches nuevos o de la incertidumbre del mercado, lo cierto es que, en los cinco primeros meses de este 2023, los precios de los vehículos de segunda mano han crecido el 5,7%, cifra igualmente alejada de la que presenta la evolución del Índice de Precios al Consumo en dicho periodo, que acumuló el 1,7% de evolución.

De este modo, y según datos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, en la actualidad el desembolso medio en España por un vehículo de segunda mano se sitúa en torno a los 15.600 euros, frente a los 17.200 euros de media que se pagan por una unidad nueva. Pero, ¿cómo están evolucionando los precios del VN en la primera parte del año?

El precio del VN se contrajo el 0,1% en mayo

Por segunda vez en lo que va de año, el precio de los vehículos nuevos se redujo de nuevo. Concretamente el 0,1% en mayo (también lo hizo en la misma proporción en febrero de 2023). Con el dato de evolución de precios del quinto mes del año, contabilidad nacional consigna un incremento del mismo del 0,7% en lo que llevamos de ejercicio (y frente al mencionado avance del 1,7% del IPC).

Con todo, la evolución anual de los precios de los vehículos nuevos se sitúa en el 5,4%, muy por debajo del incremento del 15,6% experimentado en el segmento del vehículo de ocasión.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas