Cetraa ha empezado a realizar una serie de pruebas piloto con varios talleres de reparación de todo el país, con los que se está simulando y verificando el adecuado desarrollo del proceso de adquisición de la Certificación SERMI, la cual permitirá a los talleres aprobados y, en su caso, a sus empleados autorizados, acceder durante cinco años (debiendo renovarse después) a toda la información relacionada con los sistemas antirrobo de los vehículos, para todas las marcas.
Los talleres participantes en estas pruebas piloto están recogiendo documentación simulando el proceso de acreditación. Posteriormente esta documentación se envía a un Organismo de Evaluación de Conformidad (entidades certificadoras que a su vez están acreditadas por ENAC) de los varios con los que está trabajando la confederación. Después, la documentación es trasladada al Centro de Confianza europeo, desde donde se emite un Certificado SERMI de prueba para cada persona que el taller quiera autorizar.
Con estas pruebas piloto la confederación busca supervisar en la medida de lo posible el proceso de obtención de las Certificaciones SERMI, cuya entrada en vigor será, en principio, el próximo 1 de agosto, salvo que desde la Unión Europea se anuncie algún tipo de modificación o moratoria.
Ante las dudas trasladadas por parte de los talleres a sus respectivas asociaciones provinciales, Cetraa ha querido puntualizar que ENAC no es la entidad a la que el taller debe dirigirse para certificarse, ya que su función es acreditar a los Organismos de Evaluación de Conformidad, que sí que son los que trabajarán con los talleres como entidades certificadoras. Además, recuerdan a los talleres que por el momento no están abiertas las acreditaciones y que las asociaciones de Cetraa les mantendrán informados en todo momento del estado del proyecto. Además, la confederación recuerda que en su página web se publica información relevante para los talleres, así como las últimas noticias sobre el proceso de acreditación.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.