La sede de Confemetal ha sido testigo de la firma de un documento de buenas prácticas entre CATs (Centros Autorizados de Tratamiento, antiguamente conocidos como desguaces) y talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor. Representantes de Aedra, Cetraa y Conepa rubricaron el escrito.
Los firmantes del documento fueron Germán Catoira Lamela, presidente de Aedra, Mario Pinilla Pérez, presidente de la comisión de Medioambiente de Cetraa y Ramón Marcos Fernández, presidente de Conepa.
El código tiene por objeto ser el documento de referencia de la relación entre CATs y talleres, permitiendo alcanzar compromisos compartidos entre las partes. En él se establecen las siguientes declaraciones marco, que promueven: la reparabilidad de los vehículos y el uso de recambios preparados para su reutilización por agentes económicos autorizados; la formación e investigación a favor de la reparación y la preparación para la reutilización de recambios de vehículos y la rehabilitación de vehículos con especial interés histórico o singular.
Además, se adquieren los siguientes compromisos: en las ventas a profesionales de la reparación se solicitará la presentación de su inscripción en Industria aportando el NRI/NRE, con el fin de evitar la proliferación de talleres ilegales; entrega de un certificado sobre el recambio usado vendido; reconocimiento de una garantía sobre los recambios usados vendidos al taller por parte del CAT, con una duración de al menos 6 meses; y los talleres solo adquirirán piezas usadas de los CATs como Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos al final de su vida útil.
Las entidades firmantes destacan que el acuerdo se sostiene sobre los principios básicos de legalidad, asumiendo que los agentes económicos que integran este sector actuarán en todo momento en estricto cumplimiento de la legislación aplicable, y de lealtad, comprometiéndose a tratarse entre sí de manera responsable, de buena fe y con diligencia profesional.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.