La sede de Confemetal ha sido testigo de la firma de un documento de buenas prácticas entre CATs (Centros Autorizados de Tratamiento, antiguamente conocidos como desguaces) y talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor. Representantes de Aedra, Cetraa y Conepa rubricaron el escrito.
Los firmantes del documento fueron Germán Catoira Lamela, presidente de Aedra, Mario Pinilla Pérez, presidente de la comisión de Medioambiente de Cetraa y Ramón Marcos Fernández, presidente de Conepa.
El código tiene por objeto ser el documento de referencia de la relación entre CATs y talleres, permitiendo alcanzar compromisos compartidos entre las partes. En él se establecen las siguientes declaraciones marco, que promueven: la reparabilidad de los vehículos y el uso de recambios preparados para su reutilización por agentes económicos autorizados; la formación e investigación a favor de la reparación y la preparación para la reutilización de recambios de vehículos y la rehabilitación de vehículos con especial interés histórico o singular.
Además, se adquieren los siguientes compromisos: en las ventas a profesionales de la reparación se solicitará la presentación de su inscripción en Industria aportando el NRI/NRE, con el fin de evitar la proliferación de talleres ilegales; entrega de un certificado sobre el recambio usado vendido; reconocimiento de una garantía sobre los recambios usados vendidos al taller por parte del CAT, con una duración de al menos 6 meses; y los talleres solo adquirirán piezas usadas de los CATs como Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos al final de su vida útil.
Las entidades firmantes destacan que el acuerdo se sostiene sobre los principios básicos de legalidad, asumiendo que los agentes económicos que integran este sector actuarán en todo momento en estricto cumplimiento de la legislación aplicable, y de lealtad, comprometiéndose a tratarse entre sí de manera responsable, de buena fe y con diligencia profesional.
La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.