Coincidiendo con la Semana Mundial de la Seguridad Vial, que se celebra del 15 al 21 de mayo y que lleva por lema #RepensarLaMovilidad, y con el fin de contribuir al objetivo cero víctimas marcado por la ONU con el horizonte 2050, ALD Automotive ha desgranado los desafíos a los que se enfrenta la seguridad vial en la actualidad.
La nueva movilidad trae consigo la aparición de nuevos elementos, como los vehículos de movilidad personal, que añaden una complejidad adicional tanto en el manejo de los mismos como en la regulación de las leyes que permiten su circulación. En palabras de Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, “no sabemos si la nueva movilidad requiere una nueva seguridad vial, pero es indudable que la realidad en la que nos encontramos requiere repensar en profundidad todos los aspectos asociados a ella”.
En este sentido, desde la compañía de renting plantean una reflexión profunda y pausada acerca de los retos regulatorios para garantizar la convivencia del vehículo tradicional con las nuevas fórmulas de movilidad a través de nuevas infraestructuras, así como acerca de la necesidad de formar a los conductores en esta nueva movilidad, donde surgen conceptos como el carsharing, el carpooling o el pago por uso, entre otros, que están cambiando la forma de desplazarse y los hábitos de conducción.
En un contexto de crisis climática y energética y una especial preocupación por el cuidado del medioambiente, la nueva movilidad plantea también nuevas soluciones para manejar el vehículo de forma eficiente y destaca conceptos clave como la conducción sostenible, una fórmula muy ligada a la conducción segura.
Así lo asegura Javier Cabanas, responsable del área de seguridad vial de Ilunion y director de la Escuela de Conducción de ALD Automotive, que destaca la idea de que conducción segura y conducción sostenible “van de la mano, ya que, si aplicamos técnicas de conducción sostenible, la conducción será mucho más segura”. Por este motivo, insiste en la necesidad de “acabar con la creencia de que la conducción sostenible es aburrida o monótona y poner el acento en la seguridad”. En este sentido, además de reducir la huella de carbono y ahorrar en combustible, mejora el mantenimiento del vehículo “logrando tener un beneficio particular mientras genera un impacto positivo en el planeta”.
La apuesta de ALD Automotive por la movilidad segura y sostenible va en consonancia con las exigencias de las administraciones públicas y de los organismos internacionales, como la ONU, que en esta séptima semana de la Seguridad Vial plantea repensar la movilidad en línea al objetivo de siniestralidad cero.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.