Con el invierno, ha llegado el mal tiempo y las condiciones climatológicas adversas para los conductores. Las fuertes borrascas han dejado inundaciones en varios puntos de la Península, aunque también pueden propiciar la aparición de hielo, nieve, fuertes vientos o niebla en las carreteras del país.
Ante ello, ALD Automotive ofrece una serie de consejos sobre qué hacer si nos encontramos con cada una de estas condiciones. Ante todo, recuerdan que, además de la prudencia al volante, es importante mantener la calma y extremar las precauciones para garantizar la seguridad vial.
En condiciones climatológicas adversas, con el asfalto mojado, es imprescindible aumentar la distancia con el resto de vehículos. Las ruedas pierden adherencia y los frenos no reaccionan igual que con el asfalto seco. Especial cuidado hay que tener con el efecto aquaplaning que podría hacer patinar el vehículo y provocar percances mayores.
Reducción de la velocidad si hay hielo
Ante las heladas, la pérdida de adherencia es mayor, por lo que, con un suelo tan resbaladizo, el vehículo podría aumentar la distancia de frenado aún más. Por este motivo, lo mejor es reducir la marcha y conducir con suavidad.
Hay que prestar especial cuidado a los bancos de niebla en carretera, pues además de mojar la vía, la pérdida de visibilidad que provocan puede ser muy amplia, hasta el extremo de no ver más allá del capó del vehículo. Por eso, se debe reducir la velocidad y circular con mucha precaución. Solo de esta forma se puede mantener una cierta distancia de seguridad con los vehículos que preceden. No hay que olvidar que, además de intentar aumentar el campo de visión en la medida de lo posible, es muy importante que el vehículo sea visto por el resto, por eso las luces antiniebla tienen que estar encendidas.
Cuando las rachas de viento son muy fuertes es importante reducir la velocidad y conducir en marchas más cortas para que el motor tenga más fuerza. El conductor tiene que sujetar firmemente el volante y evitar maniobras bruscas que puedan desestabilizar el vehículo, sobre todo al adelantar. Además, el viento puede provocar que caigan objetos sobre la calzada que pueden incrementar los riesgos.
Cuando empieza a nevar es importante disminuir la velocidad y circular en marchas largas en la medida de lo posible. Lo más peligroso de la nieve es el hielo que puede llegar a formarse después de un tiempo nevando y con temperaturas gélidas, por eso es importante conducir siguiendo las marcas de otros vehículos y, preferiblemente, elegir transitar carreteras principales, que son las primeras en limpiarse. Por supuesto, si nieva y el vehículo tiene cadenas, hay que colocarlas en un lugar donde haya visibilidad y siempre sobre asfalto o superficies duras.
Más allá de estas medidas, en caso de que la condición meteorológica dificulte la conducción, es importante detener el vehículo en un lugar visible y seguro y esperar a que la situación mejore para retomar el camino.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.