Afane (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos) recomienda prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de un desplazamiento, y asimismo recuerda que se debería consultar la nueva Etiqueta Europea del Neumático, que entró en vigor el 1 de mayo de 2021, para conocer los valores de eficiencia, adherencia o ruido realizado por las cubiertas.
Este viernes 31 de marzo da comienzo la primera operación salida por vacaciones de Semana Santa. Las vacaciones se dividen en dos grandes bloques. Por un lado están aquellos que las inician el 31 o el 1 de abril. Y, por otro, aquellos que esperan hasta Jueves Santo, 6 de abril, para disfrutar de la Pascua.
La primera comunidad en comenzar sus vacaciones es Castilla y León seguida de Madrid, Murcia, Andalucía, Canarias, Aragón, Cataluña, La Rioja Galicia, Castilla la Mancha, Extremadura, Asturias y País Vasco. Durante estos días se producirán importantes desplazamientos por toda la red viaria española y, por este motivo, desde Afane (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos) recomiendan prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de un desplazamiento.
"El neumático es uno de los elementos de seguridad más importantes de un vehículo. Su buen uso y correcto mantenimiento deben ser prioritarios todo el año. Y se le debe prestar especial atención antes de salir de viaje. A veces, por desconocimiento o dejadez, se descuida el estado de los neumáticos y se olvida que son el único punto de contacto del vehículo con la carretera y vitales para garantizar la seguridad al volante", aseguran.
Y es que, las consecuencias de no reemplazar los neumáticos gastados o dañados son muy graves, tanto para nuestra seguridad como para los vehículos que estén a nuestro alrededor.
Una de las ventajas del buen mantenimiento de los neumáticos es el ahorro en combustible porque se evitarán consumos innecesarios y se reducirá la contaminación medio ambiental. En este sentido, la Etiqueta Europea nos da buena información de estos factores a la hora de comprar el modelo que más se adapte a nuestras necesidades.
Y por lo anterior, desde AFANE han querido recordar que se debería consultar la nueva Etiqueta Europea del Neumático, que entró en vigor el 1 de mayo de 2021, para conocer los valores de eficiencia, adherencia o ruido realizado por las cubiertas. "De esta forma, cuando llegue el momento de cambiarlas, se podrán escoger las que más se adecúen a las necesidades concretas del vehículo", detallan.
Hay varios factores que comprometen el funcionamiento seguro de un neumático. Los conductores pueden realizar controles rutinarios, pero también hay que acudir a especialistas cuando hay un problema o cuando llegue el momento de su sustitución.
Para realizar un correcto mantenimiento de los neumáticos se pueden seguir los siguientes consejos:
- Comprobar la presión (siempre en frío) para lograr las mejores prestaciones del vehículo. Se debe hacer de vez en cuando para una mejor conducción en nuestro día a día, y siempre antes de un largo trayecto. Hay que tener en cuenta que la presión va en función de cada vehículo, pero también influyen otros factores como el número de pasajeros, la velocidad media o el equipaje. Siempre es aconsejable circular con la presión recomendada por el fabricante para cada circunstancia.
- Chequear el dibujo y desgaste. Se debe vigilar que la profundidad del dibujo de los neumáticos en turismos no sea inferior a 1,6 mm, ya que no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera.
- Ajustar el equilibrado. Circular con el paralelo inadecuado acelera el desgaste de los neumáticos sin que en muchos casos el conductor se percate. Algunas de sus consecuencias son un desgaste mayor e irregular, frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción.
- Asegurar el estado del repuesto. Si el coche cuenta con rueda de repuesto, es muy importante comprobar su estado periódicamente. A nadie le gustaría quedarse tirado por una avería de los neumáticos en medio de la carretera y esperar a la grúa por no haberla revisado.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.
En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.
Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.
Hankook ha generado en 2024 un volumen de ventas global consolidado de 6380,7 millones de euros y un beneficio operativo de 1194,6 millones de euros basado en los resultados financieros globales consolidados del año anterior. Esto supone un aumento del volumen de ventas del 5,3% y del beneficio operativo del 32,7% en comparación con el año 2023.