Web Analytics
Sernauto expone las cifras y retos del sector al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo
Suscríbete
En la sede de Génova

Sernauto expone las cifras y retos del sector al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo

Reunion Presidente PP y SERNAUTO
De izquierda a derecha, Mireia Arroyo (Gestamp), Juan Bravo (PP), Alberto Núñez Feijóo (PP), Francisco J. Riberas (SERNAUTO) y José Portilla (SERNAUTO).
|

El presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, se ha reunido con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, en la sede de Génova; en la reunión también participaron el director general de la asociación, José Portilla, el vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, y la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Gestamp, Mireia Arroyo.

Durante la reunión, los representantes de Sernauto le presentaron las principales cifras que resumen la relevante contribución de la industria española de proveedores de automoción a la economía y sociedad españolas. Es una industria compuesta por más de un millar de empresas, con una facturación de más de 40.000 millones de euros y que emplea a más de 330.000 personas de forma directa a indirecta, caracterizándose el empleo directo por ser un empleo de calidad, estable y repartido por toda la geografía española. Además, es un sector global, que exporta más del 60% de su facturación y está presente en más de 170 países.

También se comentaron los retos a los que se enfrentan las empresas y sus principales inquietudes. En este sentido, se destacaron cuatro áreas fundamentales en las que se reclama el apoyo del PP:

  • Reforzar el marco regulador europeo y nacional: Apoyar la neutralidad tecnológica incluyendo el impulso y ayudas a la compra de vehículos electrificados y vehículos propulsados por ecocombustibles, gas, hidrogeno, etc.
  • Defender la soberanía industrial española: Ley de Industria operativa, ambiciosa y con mecanismos financieros para ayudar a las empresas a realizar la transformación en la que se encuentran inmersas.
  • Asegurar incentivos fiscales y acceso a financiación: Continuación de ayudas ya sea en el marco de la Unión Europea (NextGen y PERTEs) o a través de Presupuestos Generales del Estado.  Fondos con especial dedicación a la innovación de procesos y productos.
  • Proteger el empleo y la inversión ante la competencia global: Activar mecanismos de atracción de inversiones e incentivar medidas para que las empresas puedan contratar perfiles adaptados a las nuevas necesidades y tecnologías.

En la “provechosa reunión”, según palabras del presidente del PP, Feijóo trasladó a Sernauto su compromiso con la industria de proveedores y el impulso del sector de la automoción, “pilar estratégico de la economía española”; y seguir trabajando juntos para situar la industria en el centro del panorama nacional.

   Sernauto advierte de la debilidad de las previsiones de producción para 2025
Unnamed (3)

Según un análisis elaborado por Driveco, si todos esos desplazamientos previstos durante la Semana Santa se realizaran en coches eléctricos, el ahorro potencial sería de unas 128.700 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que un vehículo tradicional emite 143 g de CO2 por kilómetro, mientras que un eléctrico, 65 g CO2 / km, aproximadamente.

Unnamed (2)

Según el último Informe de Actividad Trimestral publicado por Ancera, el sector de la distribución de recambios independiente de automoción ha crecido el 7% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

Unnamed (1)

Según el primer informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y Ganvam, el precio medio de oferta del coche eléctrico de ocasión en España continúa bajando, de manera constante. 

Unnamed

Conepa presentará en Motortec, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Entre ellas, “la Cocina del Sector” un espacio de encuentro y networking gastronómico.

FECATRA   Reunion con la Generalitat

Representantes de la Federación Catalana de Talleres han trasladado a Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad, las problemáticas a las que se enfrenta el sector reparador y las necesidades que FECATRA considera que deben ser atendidas por la Administración de la Generalitat. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas