Adeabur, la patronal de talleres reparadores de la provincia de Burgos, dentro de su permanente observatorio e impulso al Plan Provincial de Apoyo a la Carrocería, ha contactado con los responsables de las principales aseguradoras españolas tras observar, en repetidas situaciones expuestas por sus afiliados, que las aseguradoras y clientes de grandes carteras (seguros de autos, renting y flotas) no están trasladando a sus propuestas de actualización de los distintos conciertos o soluciones de relación con los talleres, los altísimos costes que el sector viene soportando en sus cuentas de explotación.
Explican desde la entidad que no es ni debe ser su labor interferir en las negociaciones y acuerdos que individualmente aborden los actores del sector en el marco de sus relaciones concretas. Pero sí que lo es ejercer de observatorio de los fenómenos y situaciones que se produzcan en el escenario económico y mercantil, y fruto de ello, llamar la atención del mercado respecto de situaciones que pongan en riesgo la viabilidad y supervivencia de las empresas y las prestaciones que se ofrecen.
En este sentido, desde la patronal advierten que es muy peligroso y perjudicial ignorar todos estos condicionantes objetivos y registrados. Por lo que llama a la reflexión empresarial rigurosa por todas las partes implicadas.
A esta actuación se sumarán, en sucesivas semanas, nuevas gestiones y propuestas en defensa de los asociados que tengan relación habitual con aseguradoras.
Mientras, sigue avanzando el trámite de la denuncia que las federaciones patronales tienen interpuesta ante la Comisión Europea por presuntas prácticas de aseguradoras, amparadas en el ordenamiento español, contrarias a los intereses de los talleres españoles y que pudieran estar atentando contra normativa europea de aplicación en nuestro país dentro del marco normativo de la CE.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.