Web Analytics
La fábrica de sensores para automoción de Bosch en Madrid participa en el proyecto SHOP4CF
Suscríbete
Financiado por la UE dentro del programa Horizon Europe 2020

La fábrica de sensores para automoción de Bosch en Madrid participa en el proyecto SHOP4CF

Robot SHOP4CF v07(1).mp4.00 03 08 21.Imagen fija010
En esta localización, un equipo compuesto por unos 800 empleados produce anualmente cerca de 88 millones de sensores de aceleración y de presión. Fuente: Bosch.
|

La fábrica de Bosch en Madrid, perteneciente al área empresarial Mobility Solutions de la compañía, es uno de los veinte socios que se encuentran inmersos en SHOP4CF (Smart Human Oriented Platform for Connected Factories), un proyecto de innovación financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizon Europe 2020, que tiene como objetivo encontrar el equilibrio adecuado entre la automatización, las tareas repetitivas y la involucración de los trabajadores en ámbitos de mayor valor añadido tales como la adaptabilidad, la creatividad y la flexibilidad.

Dentro de SHOP4CF, Bosch ha llevado a cabo varios proyectos, siendo uno de ellos el que hace uso de un robot colaborativo para suministrar material a las diferentes máquinas de las líneas de producción. En la actualidad, el operario es quien debe supervisar continuamente la carga de las máquinas para evitar posibles paradas de producción. El robot colaborativo con el que está trabajando la compañía tiene que ser capaz de realizar estas operaciones de alimentación de forma autónoma, permitiendo al operario realizar otro tipo de tareas que proporcionen un mayor valor añadido.

El robot móvil colaborativo está formado por un Robot Móvil Autónomo (AMR) y un brazo robótico que integra una cámara acoplada a la muñeca con la que calibra sus movimientos. Además, la firma le ha añadido una pinza que se activa eléctricamente desde la unidad de control del robot, para que éste pueda transportar las bandejas para los componentes electrónicos sin interrumpir las tareas de los operarios.

Mediante este proyecto, la empresa se encarga de validar estas aplicaciones en un entorno industrial real, apoyando su desarrollo mediante su amplia experiencia en fabricación. El objetivo final del proyecto es generar unas aplicaciones de código abierto para que las pymes, principalmente, puedan utilizar este tipo de robots colaborativos en su día a día.

Una fábrica altamente conectada

En esta localización, un equipo compuesto por unos 800 empleados produce anualmente cerca de 88 millones de sensores de aceleración y de presión (PAS, PPS), así como de ayuda al aparcamiento (USS). También fabrica pequeñas series de unidades de control electrónico para los sistemas de inyección de gasolina y diésel destinadas a los fabricantes de automóviles y al mercado de repuestos.

La planta de Bosch en Madrid sigue un modelo de fábrica altamente conectada que busca sacar el máximo beneficio posible de los datos generados en sus procesos de fabricación, así como de la automatización del transporte de material y del uso de la Realidad Aumentada.

   Grupo Bosch facturó 88.400 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 3.700 millones de euros en 2022
   Bosch desarrolla los nuevos sensores universales de presión de neumáticos Quick Fit
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas