El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para modernizar las normas sobre el permiso de conducir en la UE, introduciendo novedades como el carné digital, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la posibilidad de conducción acompañada, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en Europa, que arroja casi 20.000 vidas perdidas cada año.
Las nuevas normas incluyen requisitos más exigentes para la obtención del permiso, con el fin de preparar mejor a los conductores ante situaciones reales de conducción y concienciarles sobre los riesgos de peatones, niños, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública. Para obtener el permiso de conducir, el conductor deberá aprender sobre los riesgos de distracción y las consecuencias para la seguridad del uso del teléfono al volante, los riesgos de ángulo muerto, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de puertas y la conducción con nieve y superficies resbaladizas.
Además, se introduce el permiso de conducir digital, que estará disponible en un teléfono inteligente y se convertirá en el formato principal en la UE.
Por primera vez, la normativa de la UE establece un periodo de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores, que estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y por no utilizar el cinturón de seguridad ni los sistemas de retención infantil. Asimismo, los eurodiputados han conseguido que se anime a los países de la UE a aplicar una política de tolerancia cero con el alcohol y las drogas.
Para paliar la escasez de conductores profesionales, la edad mínima para obtener el permiso de camión se reducirá de 21 a 18 años y el de autobús, de 24 a 21 años, siempre que el solicitante posea un certificado de competencia profesional. Los países de la UE solo podrán permitir que los conductores de camiones o furgonetas tengan 17 años, siempre que vayan acompañados por un conductor con experiencia. Este sistema de conductores acompañados se aplicará de forma más generalizada en toda la UE para los conductores de turismos.
Los permisos de conducir para camiones y autobuses deberán renovarse cada cinco años. Los países de la UE podrán acortar la validez de los permisos de conducir para conductores de mayor edad (65 años o más).
El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado formalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo. Los Estados miembros dispondrán de cinco años y seis meses tras la entrada en vigor de la nueva normativa para implementarla.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.