Walter Röhrl, el bicampeón del mundo de rallies (1980 y 1982), se ha puesto a los mandos del Porsche 911 Dakar calzado con neumáticos Pirellip Scorpion All Terrain Plus, para la arena del desierto, y P Zero Winter, para la nieve de los Alpes, cubiertas capaces de mimetizar el icónico modelo con cada tipo de terreno.
Contar con los neumáticos adecuados, asegura el fabricante italiano, es siempre vital para conducir en cualquier tipo de condiciones extremas, como el propio Röhrl demostró hace 40 años, cuando venció el Rally de Montecarlo de 1983. A diferencia de sus rivales, Röhrl no tenía un coche con tracción a las cuatro ruedas, por lo que su equipo decidió innovar con una estrategia nunca vista hasta entonces: hacer un pit stop a mitad del tramo para cambiar los neumáticos Pirelli con clavos que habían usado para el tramo de carretera helada por unos de asfalto más adecuados para la larga sección seca. Esa táctica maestra fue la clave para vencer aquella mítica edición del rally monegasco.
Ahora, 40 años después, el campeón alemán que ha vencido en un amplio abanico de superficies: desde el barro al asfalto y desde la grava a la nieve, se ha puesto al volante del Porsche 911 Dakar calzado con los neumáticos Pirelli, y nos ha dado a conocer sus impresiones en este video.
Para tan exclusiva prueba, Pirelli ha elegido el nuevo Porsche 911 Dakar, con el que la marca de Stuttgart rinde homenaje a la experiencia que adquirió en el legendario Rally París-Dakar a lo largo de los años 70 y 80: especialmente su primera victoria en la prueba en 1984 con un 911 modificado.
Sesenta años después del lanzamiento del 911, el nuevo 911 Dakar incorpora por primera vez neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus como equipamiento original: un neumático específicamente creado para las condiciones todoterreno más extremas. Los neumáticos P Zero y P Zero Winter también están disponibles, convirtiendo a Pirelli en el equipamiento original exclusivo de este Porsche en todas las estaciones y condiciones.
Para combinar la versatilidad de un todoterreno con las altas prestaciones que siempre han caracterizado a este icono deportivo, Porsche confió a Pirelli la tarea de crear neumáticos a medida para él. La elección recayó en el Scorpion All Terrain Plus, el neumático de la gama Scorpion específicamente desarrollado para las carreteras más exigentes.
El departamento de investigación y desarrollo de Pirelli ha estrenado con este producto una nueva familia de compuestos capaces de soportar las prestaciones de este coche tanto en superficies sueltas como en asfalto. Además, la estructura del neumático ha sido reforzada (especialmente en la parte trasera) y optimizada para mejorar la superficie de contacto. En comparación con el Scorpion All Terrain Plus tradicional, el nuevo neumático para el 911 Dakar presenta un dibujo de la banda de rodadura que ofrece igualmente un rendimiento competitivo en seco, haciéndolo tan eficaz en un circuito como en el desierto. Todo ello sin comprometer los aspectos fundamentales que un neumático necesita para el uso diario, como la estabilidad, la seguridad y el confort. A lo largo del programa de pruebas al aire libre de este neumático, Pirelli condujo el 911 Dakar en los principales circuitos de pruebas de Europa, así como en diversas pistas representativas de una amplia gama de condiciones.
Después de probar el coche, el embajador de la marca Porsche, Jörg Bergmeister, aseguró que “no habría pensado que un vehículo con tanta altura libre al suelo y neumáticos todoterreno seguiría sintiéndose como un Porsche 911 sobre el asfalto".
Por su parte, el piloto de carreras de Porsche, Lars Kern, destacó la “increíble la tracción que ofrecen los neumáticos todoterreno. Es una pasada conducir este coche".
Además del Scorpion All Terrain Plus, el otro neumático disponible para el Porsche 911 Dakar es el P Zero: el icónico producto de ultra altas prestaciones de Pirelli que ya está homologado como equipo original en varios modelos Porsche. Este P Zero, tanto en versión de verano como de invierno, también se ha desarrollado específicamente para las características únicas del último Porsche con doble personalidad.
Pirelli y Porsche disfrutan de una larga historia de colaboración, tal y como demuestra que el Porsche 911 fuese primer coche en recibir un neumático Pirelli marcado (en este caso, con el símbolo N) allá por 1982. Como resultado, la estrategia 'perfect fit' de Pirelli nació con Porsche: denotando neumáticos desarrollados en paralelo con los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo, que están hechos específicamente a medida para coches con los más altos niveles de rendimiento.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.