Una veintena de concesionarios del Reino Unido ha visitado al fabricante alemán ElectricBrands, productor entre otros vehículos del XBUS y el Evetta, para conocer de primera mano sus productos.
El XBUS es un vehículo universal modular con una velocidad de hasta 100 km/h y el cuadriciclo Evetta alcanza una velocidad de crucero de 90 km/h. Conceptos que satisfacen los criterios de la categoría de vehículos ligeros L7e que estipula la legislación. Esta designa a los vehículos ligeros, independientemente de su sistema de accionamiento, como aquellos que cumplan dos condiciones: una masa en vacío sin baterías que no supere los 450 kg, 600 kg para el transporte de mercancías, y una potencia nominal continua de hasta 15 kW.
Los concesionarios del Reino Unido estaban especialmente interesados en nuevas opciones para sus clientes. Con el XBUS, ElectricBrands ha logrado desarrollar un vehículo que satisface las distintas necesidades. Berend Jan Hoekman, responsable de ventas de ElectricBrands, aclara que la movilidad eléctrica urbana “es muy compleja en la actualidad. Creemos que el XBUS puede satisfacer cualquier necesidad de movilidad responsable. Estamos muy contentos de habernos asociado con el grupo Lookers, el primer gran colaborador del mercado británico, y tenemos confianza en el creciente potencial de ElectricBrands en el Reino Unido”.
A los concesionarios les agrada la libertad que ElectricBrands ofrece a sus colaboradores comerciales a la hora de comercializar el XBUS. Hoekman explica que “todos nuestros distribuidores gozan tanto de la comercialización de la marca como de otra característica: conocen el mercado local como nadie. Con el XBUS en su cartera de movilidad, el concesionario podrá atender a cada cliente de la mejor manera. Nuestros colaboradores comerciales identificaron de inmediato las oportunidades que ofrece ElectricBrands con el XBUS y se han incorporado a la red con entusiasmo”.
Tras la celebración del contrato de exportación a los países del Benelux, ya se ha hecho un trabajo intensivo para establecer su red de distribución en los Países Bajos. Con 19 representantes en 27 puntos de venta en los Países Bajos se facilita el acceso de cualquier persona al XBUS.
La previsión de la firma es que la red siga ampliándose e incluya en mayor medida al mercado inglés.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.