Los órganos directivos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.
Las direcciones de las dos principales asociaciones españolas de talleres han dado su visto bueno tras analizar los resultados prácticos conseguidos en los tres años que han pasado desde la firma de la conocida “Alianza Estratégica por el Sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”, rubricada por los presidentes de las dos entidades en enero de 2020. La labor conjunta de ambas organizaciones durante la pandemia resultó providencial para la defensa de los intereses de los talleres en momentos tan complicados y sentó las bases de una exitosa colaboración, que se valora por las juntas directivas como muy positiva en todos los asuntos puntuales tratados desde entonces en común ante los organismos estatales y ante la Unión Europea. Se ha tenido también en cuenta la mejora de imagen de las asociaciones de talleres en los centros de reparación y en la opinión pública vinculada al mundo de la automoción.
La hoja de ruta de las diferentes fases de acercamiento estará liderada por un grupo de trabajo formado por los presidentes de Cetraa y Conepa y por los equipos técnicos que dirigen ambas instituciones, quienes informarán puntualmente a sus juntas directivas sobre propuestas y seguimiento de acciones.
Cetraa y Conepa harán una presentación oficial de esta nueva etapa el próximo 15 de febrero, donde darán a conocer más información sobre el proceso que llevará a la unión de 50 asociaciones de talleres que agrupan a más del 80% de las empresas del sector en España.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.