El alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Javier Úbeda, y el director general de Sigaus, Eduardo de Lecea, han visitado la plantación de 1.000 árboles fruto del acuerdo alcanzado entre el ayuntamiento de la localidad y la compañía. Los trabajos de plantación han finalizado recientemente.
El undécimo Bosque Sigaus, un espacio verde de 3,2 hectáreas formado por 1.000 ejemplares de fresnos (Fraxinus angustifolia), ha contribuido a regenerar la masa de fresnos en la Vega Sur de la Fresnera, en el Monte Sur de Boadilla. Se trata de una zona de uso intensivo por parte de los vecinos de la localidad por su valor como bosque multifuncional, donde se realizan actualmente actividades de ocio y deporte al aire libre.
La plantación ha supuesto una acción ambiental importante, ya que las masas de fresno de la zona cuentan con ejemplares muy envejecidos sin que existan pies jóvenes que los reemplacen, por lo que estos 1.000 nuevos árboles aportados por la empresa contribuirán a preservar la masa natural de esta especie, así como a la diversificación y mejora de la cubierta vegetal en la zona.
Eduardo de Lecea, director general de Sigaus, ha destacado que “nos complace sumar 1.000 nuevos árboles a nuestro proyecto de reforestación ‘Bosques SIGAUS’. La Vega Sur de la Frenera es un enclave singular por su valor ambiental, social y cultural, por lo que esta plantación contribuirá a divulgar entre los ciudadanos la importancia de las dehesas de fresnos, además de ayudar a limpiar nuestra atmósfera”.
La plantación se ha identificado con sendos carteles que informan a los vecinos de las características de la especie plantada y de los beneficios que aporta al medio ambiente, ya que cada uno de sus ejemplares llegará a absorber hasta 90 kg de CO2 en sus primeros 20 años, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sigaus ha financiado el 100% de la plantación, incluyendo la instalación de un sistema de riego por goteo para todos y cada uno de los nuevos árboles. Además, y como viene haciendo en los anteriores bosques, se ha comprometido a la reposición de las marras que se produzcan después del primer periodo estival.
Los árboles de este bosque serán fotografiados y etiquetados con los nombres elegidos por los ganadores de la campaña en redes sociales ‘Forest challenge’, en la que los usuarios asumieron el reto de reforestar distintos paisajes de manera virtual mediante stickers de animales, árboles y cielos. Próximamente, los usuarios podrán ver la foto de su árbol y consultar sus coordenadas geográficas a través de la página web de los Bosques Sigaus: www.hacesmasdeloquecrees.org.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de reforestación y concienciación ambiental ‘Bosques Sigaus’, que desde 2012 ya cuenta con 11 plantaciones y 11.000 árboles repartidos por distintas localidades de los alrededores de Madrid, que contribuyen a mejorar la biodiversidad de estas zonas y a la lucha contra el cambio climático.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.