Web Analytics
Eni presenta Eni Sustainable Mobility, su nueva empresa de transición hacia la movilidad sostenible
Suscríbete
Desarrollará las biorrefinerias, el biometano y la venta de productos y servicios de movilidad

Eni presenta Eni Sustainable Mobility, su nueva empresa de transición hacia la movilidad sostenible

Img 4815  (1)
Eni Sustainable Mobility también incorporará una red de más de 5.000 puntos de venta en Europa para comercializar y distribuir una serie de vectores energéticos, entre ellos hidrógeno y electricidad. Fuente: Eni
|

Eni Sustainable Mobility será la empresa de Eni que se encargará de llevar a cabo su transisición hacia la movilidad sostenible. La compañía está integrada verticalmente a lo largo de toda la cadena de valor, reuniendo servicios y productos que apoyan la transición energética y aceleran la consecución del objetivo cero emisiones.

Eni Sustainable Mobility desarrollará las biorrefinerias, el biometano y la venta de productos y servicios de movilidad en Italia y en el extranjero, permitiendo a la empresa evolucionar hacia una compañía multiservicio y multienergía. De este modo, incorpora activos de biorrefino y biometano existentes, incluidas las biorrefinerías de Venecia y Gela, y supervisará el desarrollo de nuevos proyectos, incluidos los de Livorno y Pengerang, en Malasia, que actualmente se encuentran en evaluación.

Eni Sustainable Mobility también incorporará una red de más de 5.000 puntos de venta en Europa para comercializar y distribuir una serie de vectores energéticos, entre ellos hidrógeno y electricidad, así como combustibles de origen orgánico que incluyen biometano y HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado), además a otros productos de movilidad como betunes, lubricantes y combustibles.

El CEO de Eni, Claudio Descalzi, ha declarado que “esta nueva compañía se unirá a Plenitude y se convertirá en la segunda palanca estratégica que respalda nuestro camino de transición energética, cuyo objetivo es eliminar las emisiones de Alcance 3. Estas han sido la parte más significativa de nuestras emisiones y las más difíciles de eliminar, ya que son generadas por los clientes al usar nuestros productos. A través de esta operación, integraremos y obtendremos nuevo valor de nuestras iniciativas industriales, productos y servicios basados en tecnologías innovadoras que formarán una oferta de movilidad única y descarbonizada”. El CEO de esta nueva empresa, controlada al 100% por Eni, es Stefano Ballista, ex director de Movilidad Sostenible de Eni Energy Evolution.

Por último, cabe destacar que Eni Iberia, filial de Eni Sustainable Mobility para el mercado ibérico, considera estratégico para su actividad empresarial futura continuar, por un lado. el desarrollo ya emprendido en el mercado de red de estaciones de servicio, así como en Extra Red y Lubricantes, pero ampliando al mismo tiempo su oferta hacia productos descarbonizados puestos en el mercado como biometano, GNL, recargas eléctricas en estaciones de servicio y otros.    

   Global Mobility Call albergará los sectores 13 sectores más importantes de la movilidad sostenible
   El renting se consolida como alternativa a la Ley de Movilidad Sostenible
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto