Web Analytics
El renting se consolida como alternativa a la Ley de Movilidad Sostenible
Suscríbete
​Northgate Renting Flexible desgrana tres aspectos claves de la nueva normativa

El renting se consolida como alternativa a la Ley de Movilidad Sostenible

Northgate ciudad
La norma llega para modernizar la movilidad con nuevas tecnologías y contribuir a descarbonizar el transporte, responsable en España del 27% de gases de efecto invernadero.
|

El pasado 1 de enero se implementó en España la nueva normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y, antes de fin de año, el Gobierno aprobará la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que se estructura en cuatro grandes pilares: la movilidad como derecho, hacer frente al reto de la emergencia climática, mejorar la calidad de las decisiones de inversión y gasto y la digitalización y apoyo a la innovación. El objetivo es promover una forma de desplazamiento más limpia y saludable, para lo que apuesta por un sistema de transporte digital e innovador. Es decir, se trata de incentivar el crecimiento de la movilidad sostenible, en el que están inmersas las empresas del sector, en general, y el renting, en particular.

En este sentido, Northgate Renting Flexible desgrana tres aspectos clave de la nueva ley, que son los que tienen que ver con la movilidad laboral, la digitalización y la formación para mejorar hábitos de movilidad.

Respecto al primero, la normativa recién estrenada establece que las empresas con más de 500 empleados deberán elaborar planes de movilidad sostenible en el trabajo en los que, por ejemplo, faciliten el uso del transporte público o compartido, los vehículos eléctricos o la bici para su transporte diario. La norma busca, además, reforzar el papel de las zonas de bajas emisiones que se regulan en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y que afecta a todos los ciudadanos, especialmente a los trabajadores o empresas que desarrollan su actividad en estos núcleos urbanos. En estos casos, el renting flexible forma parte de las alternativas a esta nueva movilidad que describe la ley, al dar acceso al público, tanto profesional como privado, a vehículos eléctricos, que sí pueden circular por estas zonas sin restricciones sin necesidad de realizar un desembolso económico inicial, sin permanencia ni penalización por cancelación y con todos los servicios incluidos en la cuota mensual.

Recopilación y análisis de datos

La digitalización es otra de las claves de la ley, ya que incluye la creación del Espacio Integrado de Datos de Movilidad (EDIM), donde empresas de transporte, gestores de infraestructura y administraciones compartirán sus datos, buscando con esta iniciativa optimizar la toma de decisiones relacionadas con las necesidades de movilidad en base al análisis de la información.

En ese sentido, sistemas como Northgate Data, solución de telemetría de la compañía de renting, permite a sus clientes llevar a cabo un control total para optimizar el uso de su vehículo y lograr así una mayor eficiencia en la gestión de flotas. En cuanto a la parte mecánica del vehículo, esta herramienta detecta los iconos del cuadro de mando y los códigos de detección de averías. También permite crear alertas basadas en la conducción, detectando excesos de velocidad o frenadas bruscas, entre otras. Gracias a esta herramienta se incentiva una mejor recopilación y analítica de datos por parte de los usuarios que dispongan de ella, basada en el acceso a grandes volúmenes de información (big data) y su análisis permite no sólo un mayor control de los vehículos sino una mejor toma de decisiones, alineándose una vez más con lo que propone la nueva Ley de Movilidad Sostenible, así como una mayor seguridad al volante.

Formación desde la etapa escolar

En cuanto a la formación para mejorar hábitos de movilidad, la ley quiere asegurarse de que la seguridad vial llega a todos los estratos de la sociedad, para lo que prevé la introducción de formación desde la etapa escolar, con contenidos de educación vial, convivencia y uso de todos los modos de transporte y movilidad sostenible de forma segura, hasta la formación profesional o universidad. Por tanto, incentiva la formación en materia de movilidad sostenible, digitalización, seguridad y multimodalidad del transporte y la realización de campañas de concienciación y sensibilización para la ciudadanía en este ámbito.

Al respecto, la formación tanto de los empleados como de la ciudadanía es un pilar fundamental para Northgate, que fomenta el aprendizaje de la conducción eficiente a través de iniciativas como las jornadas de conducción “Green Drivers” y de las formaciones a sus trabajadores para liderar la movilidad eléctrica en el sector de vehículos de trabajo.

Explica Eduardo González de la Rocha, director comercial de Northgate España, que “esta nueva ley ayudará a consolidar alternativas al vehículo en propiedad y de combustión fósil, potenciando otras, como el renting u otras formas de micromovilidad, con vehículos cero emisiones. Desde Northgate promovemos nuevas fórmulas de movilidad que favorezcan la descarbonización del parque de vehículos y contribuyan así a la reducción de la contaminación y emisión de gases de efecto invernadero y acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso”.

Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas