Web Analytics
El renting mantiene un peso del 17,78% en las matriculaciones de automóviles hasta mayo
Suscríbete

El renting mantiene un peso del 17,78% en las matriculaciones de automóviles hasta mayo

Ds 7 1 46684
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, durante los cinco primeros meses de 2018, que han sumado 123.465 unidades, lo que supone un crecimiento del 8,55%, sobre el mismo periodo de 2017, en el que se contabilizaron 113.735 unidades.

En cuanto a los resultados del mercado total en España, el incremento acumulado es del 10,69%, al matricular 694.315 unidades. El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en un 17,78%.

En mayo, el renting contabilizó 27.355 unidades, un 5,77% menos que en el quinto mes de 2017, cuando se matricularon 29.031 unidades. Sin embargo, el canal de empresas del renting creció en mayo de 2018 un 18,65% en relación al mismo mes de 2017.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en este periodo, ha alcanzado los 2.271 millones de euros, un 6,12% más que en los cinco primeros meses de 2017, momento en el que se contabilizó una inversión de 2.140 millones de euros.

Agustín García, presidente de AER, ha destacado: "A punto de comenzar el verano, el sector del renting continúa en la senda del crecimiento y mantiene un peso del 17,78% en el total del mercado. Destaca el crecimiento registrado por el canal de empresa, que se eleva a un 20,21% y donde el peso del renting ha crecido respecto al mismo periodo del año pasado, lo cual nos hace calificar los resultados hasta mayo de muy favorables. Por otro lado, los vehículos eléctricos de renting alcanzan una penetración del 27,16% en el total del mercado de este tipo de vehículos en España. Las previsiones del sector son las de seguir creciendo y estimamos que, a pesar de las inevitables incertidumbres, los nuevos escenarios políticos garantizarán la suficiente estabilidad económica para que así sea".

Marcas y modelos más matriculados

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en los cinco primeros meses de 2018, han representado el 71,97%, frente al 73,08% que supusieron en el mismo periodo de 2017. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas ha sido del 18,38%, mientras el renting, en el canal de empresa, ha aumentado un 20,21%.

En lo relativo a los modelos más demandados en renting, en los cinco primeros meses de 2018, han acaparado el 27,71% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en 2017, supusieron el 26,46%. El crecimiento experimentado por estos 10 primeros modelos, en este ejercicio, ha sido del 25,85% en relación al mismo periodo del año pasado.

Durante los cinco primeros meses de 2018 se han matriculado en renting 1.189 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 0,96% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 4.377 unidades de eléctricos matriculadas en el total del mercado significan un 0,63%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos, hasta mayo, es del 27,16%.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas