Gracias a las acciones de la Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA), la responsable de dos talleres de reparación de automóviles de Huelva ha sido condenada a seis meses de prisióncomo autora de dos delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual. Así lo ha determinado el Juzgado de lo Penal nº 1 de Huelva, mediante sentencia de 5 de marzo de 2019.
La actividad fraudulenta se descubrió en 2015, momento en el que CAPA formuló denuncia para depurar posibles responsabilidades penales. Durante la instrucción de la causa pudo acreditarse que en dos talleres de Huelva se habían instalado y se estaban utilizando programas Autodata falsificados, así como un equipo de diagnosis Delphi adquirido por internet y procedente de China.
Durante la celebración del juicio oral, la propietaria de los talleres reconoció los hechos, admitiendo ser consciente de que estaba vulnerando derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. En base a ello, el Juzgado dictó sentencia condenándola a una pena de prisión de seis meses. Al mismo tiempo, CAPA pudo alcanzar un acuerdo con la condenada en cuanto a la responsabilidad civil.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.