La cadena de autocentros Tiendas Aurgi ha experimentado en los últimos meses una serie de importantes cambios estructurales, iniciados con la entrada de un grupo de inversión nacional, cuya identidad no ha sido desvelada, que adquirirá el 30% de la empresa. La operación supondrá una ampliación de su capital social de 18 a 1.000 millones de pesetas.
La empresa pasará regirse por un Consejo de Administración y un Comité Ejecutivo, ambos presididos por Antonio Puerta Muñoz, fundador y hasta ahora presidente de Tiendas Aurgi. Aproximadamente en tres años, la empresa entrará en bolsa, pero la mayoría de las acciones, muy difuminadas, las mantendrá la familia Puerta. El máximo directivo de la cadena justifica estos profundos cambios no por una cuestión financiera, sino por los problemas de sucesión que suelen plantearse en las empresas familiares.
Por otra parte, Tiendas Aurgi ha puesto en marcha un Bussines Plan a tres años que supondrá la ampliación de su número de centros, a razón de 10 por año. Entre las aperturas, está previsto reforzar Madrid con tres nuevos centros, operativos a finales de verano; abrir cinco centros en Andalucía: Jerez de la Frontera y Algeciras (Cádiz), Úbeda (Jaén), Almería y Málaga, e incluir en sus planes de expansión a la zona norte de España.
Fuera de nuestras fronteras, Tiendas Aurgi inaugurará tres centros en Lisboa (Portugal), antes de finalizar el año 2000, y entrará en Turquía gracias a una joint venture con uno de los más importantes grupos industriales turcos, Holding INCI. En la actualidad, la cadena de autocentros cuenta con 31 puntos de venta en España, el más reciente abierto en Córdoba.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.