Era una de las peticiones más repetidas del sector y parece que el Ejecutivo va a recoger el guante. El Gobierno de Pedro Sánchez prepara un plan de ayudas para la compra de vehículos de unos 300 millones de euros, tal y como adelanta La Tribuna de Automocióny han confirmado fuentes del Gobierno.
Uno de los aspectos más importantes de este plan es que garantizará la neutralidad tecnológica tan demandada por las asociaciones, ya que estas ayudas irán destinadas, si no se produce ningún cambio de última hora, a la adquisición de vehículos de "todas las tecnologías", incluyendo gasolina y diésel.
Según han informado fuentes conocedoras del texto, su entrada en vigor será inminente (algunos expertos hablan del 16 de junio como la fecha de aprobación en Consejo de Ministros) y tendrá en cuenta también a los vehículos comerciales e industriales, incluyendo camiones y autobuses. El objetivo de este plan será renovar el parque y sustituir los vehículos más antiguos por otros "más limpios y seguros".
El borrador de este proyecto especifica que el sector deberá aportar una cantidad similar a esos 300 millones del Estado, en consonancia con los últimos planes aprobados en nuestro país, como el 2000E o el PIVE. Recordemos que en dichos planes se estimulaba la compra de coches con 2.000 euros de ayuda, 1.000 aportados por el Estado y 1.000 por el concesionario.
A estos 300 millones habría que sumar los 65 millones previstos para el Plan Moves, con el que el Ejecutivo pretende incentivar la compra de vehículos de energías alternativas. Falta por conocer si este nuevo programa también incluirá a los vehículos de ocasión, como solicitan las asociaciones, o únicamente se centrará en el segmento de coches nuevos.
A falta de conocer el detalle de la medida, es posible que la cuantía de las ayudas varíe en función de las emisiones del vehículo, tal y como ocurre con el impuesto de matriculación.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.