Tras el éxito de su primera carrera popular en formato virtual, la iniciativa Ponle Freno ha puesto en marcha la segunda edición con la colaboración de Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como patrocinador oficial. La recaudación obtenida de las inscripciones de esta edición virtual irá destinada íntegramente a varios proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico.
En este caso, la recaudación obtenida por la segunda carrera virtual Ponle Freno servirá para financiar varios proyectos de diferentes entidades: el programa de ocio y tiempo libre para personas accidentadas de tráfico en los hospitales de Palma, de COCEMFE Las Palmas; la campaña GAME OVER para la prevención de accidentes en jóvenes en centros educativos de Cataluña, de Instituto Guttman; y Muévete con Willy, una herramienta educativa basada en la gamificación para favorecer el aprendizaje de los jóvenes en cuanto al conocimiento y prevención en la seguridad vial, de ASPAYM.
Esta segunda carrera en formato virtual volverá a ser posible gracias a la aplicación tecnológica específica para la carrera PONLE FRENO VIRTUAL (APP PFV), que permitirá la geolocalización y sincronización de todos los participantes. En esta ocasión, la app incluirá el modo Entrenamiento con Distancia Libre, que permitirá comenzar a entrenar con anterioridad a la carrera y compartir los resultados.
La carrera se llevará a cabo en dos días, desde las 06:00 horas de la mañana del sábado 12 de diciembre hasta las 23:00 horas del domingo 13 de diciembre, siempre teniendo en cuenta las limitaciones horarias de cada lugar y momento. Durante este periodo, el usuario debe completar la distancia seleccionada, de 5 o 10 kilómetros y, a través de la APP PFV, previamente descargada en su móvil, subir el resultado con el que compite. De esta manera, el móvil será el chip de cada participante.
Como en citas anteriores, además de poder realizar recorridos de 5 o 10 kilómetros, la carrera contará con las modalidades masculina, femenina y handbike, además de las Junior, también en categoría femenina y masculina, pero en este último caso con recorrido únicamente de 5 kilómetros. Junto a éstas, incluye otra novedad en las categorías, la Familiar, en la que toda la familia podrá participar con una sola APP y permitirá clasificar por edades.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.