Basf ajustará su metodología de cálculo de la huella de carbono a la nueva norma TFS
Suscríbete
La nueva guía TFS señala cómo calcular las emisiones “de la cuna a la puerta” de los productos químicos

Basf ajustará su metodología de cálculo de la huella de carbono a la nueva norma TFS

Basf banderas 86619
|

Basf y otras 36 empresas de la industria química han acordado una guía mundial para calcular la huella de carbono de sus productos, en el marco de la iniciativa conjunta “Together for Sustainability” (TFS). La huella de carbono de estos productos representa una información importante para controlar las emisiones en la cadena de valor.

La nueva guía TFS proporciona instrucciones específicas para calcular las emisiones “de la cuna a la puerta” de los productos químicos, al tiempo que armoniza los distintos enfoques de cálculo de la huella de carbono del sector y puede aplicarse a la mayoría de los productos químicos. En el futuro, permitirá a las empresas que utilizan sustancias químicas y al mercado en general comparar directamente y evaluar el impacto climático de los productos.

Christoph Jäkel, vicepresidente de Corporate Sustainability en Basf, ha señalado que “este acuerdo sectorial entre los principales fabricantes mundiales de la industria química y de procesos, como miembros de TFS, nos acerca al objetivo de lograr una comparabilidad sin restricciones de las huellas de carbono de los productos y, por tanto, a un campo de juego equilibrado en la industria química”.

Guía más completa y de mayor alcance

Con la meta de promover la estandarización, BASF lleva tiempo compartiendo abiertamente su metodología de cálculo de la huella de carbono con proveedores, clientes y empresas afines. Esta metodología está en consonancia con las normas ISO 14040, ISO 14044 e ISO 14067 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, pero es más prescriptiva y específica para la industria química. Además, para posibilitar que el sector lleve a cabo la contabilidad del carbono a escala y apoyar la transparencia de datos de huella de carbono, Basf ha puesto a disposición del mercado su solución digital para el cálculo de la huella de carbono de los productos mediante la concesión de licencias a empresas de software.

Este trabajo de base ha llevado las cosas al siguiente nivel. Ahora contamos con una guía aún más completa y de mayor alcance para evaluar de manera uniforme la huella de carbono de los productos químicos que ha sido desarrollada conjuntamente y respaldada oficialmente por un gran número de empresas líderes en la industria química”, ha explicado Peter Saling, director de Sustainability Methods en Basf y presidente en el desarrollo de la guía en TFS.

Como parte de su compromiso con la estandarización metodológica, Basf seguirá contribuyendo al éxito de la iniciativa TFS y ajustará totalmente su propia metodología de cálculo de la huella de carbono a la norma sectorial de esta. Al mismo tiempo, la solución digital pionera de Basf para el cálculo automatizado de la huella de carbono, introducida en el mercado a través de un ecosistema de colaboraciones, integrará las reglas de cálculo de TFS.

Captura

Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.

Unnamed

Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.

ConclusionesInformeAnceraMotortec25

El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.

Moeve

En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.

Unnamed (1)

Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas