Web Analytics
Basf ajustará su metodología de cálculo de la huella de carbono a la nueva norma TFS
Suscríbete
La nueva guía TFS señala cómo calcular las emisiones “de la cuna a la puerta” de los productos químicos

Basf ajustará su metodología de cálculo de la huella de carbono a la nueva norma TFS

Basf banderas 86619
|

Basf y otras 36 empresas de la industria química han acordado una guía mundial para calcular la huella de carbono de sus productos, en el marco de la iniciativa conjunta “Together for Sustainability” (TFS). La huella de carbono de estos productos representa una información importante para controlar las emisiones en la cadena de valor.

La nueva guía TFS proporciona instrucciones específicas para calcular las emisiones “de la cuna a la puerta” de los productos químicos, al tiempo que armoniza los distintos enfoques de cálculo de la huella de carbono del sector y puede aplicarse a la mayoría de los productos químicos. En el futuro, permitirá a las empresas que utilizan sustancias químicas y al mercado en general comparar directamente y evaluar el impacto climático de los productos.

Christoph Jäkel, vicepresidente de Corporate Sustainability en Basf, ha señalado que “este acuerdo sectorial entre los principales fabricantes mundiales de la industria química y de procesos, como miembros de TFS, nos acerca al objetivo de lograr una comparabilidad sin restricciones de las huellas de carbono de los productos y, por tanto, a un campo de juego equilibrado en la industria química”.

Guía más completa y de mayor alcance

Con la meta de promover la estandarización, BASF lleva tiempo compartiendo abiertamente su metodología de cálculo de la huella de carbono con proveedores, clientes y empresas afines. Esta metodología está en consonancia con las normas ISO 14040, ISO 14044 e ISO 14067 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, pero es más prescriptiva y específica para la industria química. Además, para posibilitar que el sector lleve a cabo la contabilidad del carbono a escala y apoyar la transparencia de datos de huella de carbono, Basf ha puesto a disposición del mercado su solución digital para el cálculo de la huella de carbono de los productos mediante la concesión de licencias a empresas de software.

Este trabajo de base ha llevado las cosas al siguiente nivel. Ahora contamos con una guía aún más completa y de mayor alcance para evaluar de manera uniforme la huella de carbono de los productos químicos que ha sido desarrollada conjuntamente y respaldada oficialmente por un gran número de empresas líderes en la industria química”, ha explicado Peter Saling, director de Sustainability Methods en Basf y presidente en el desarrollo de la guía en TFS.

Como parte de su compromiso con la estandarización metodológica, Basf seguirá contribuyendo al éxito de la iniciativa TFS y ajustará totalmente su propia metodología de cálculo de la huella de carbono a la norma sectorial de esta. Al mismo tiempo, la solución digital pionera de Basf para el cálculo automatizado de la huella de carbono, introducida en el mercado a través de un ecosistema de colaboraciones, integrará las reglas de cálculo de TFS.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto