Web Analytics
Javier Díaz-Laviada (Hertz España), nuevo presidente de Aneval
Suscríbete
Su objetivo será consolidar el rent a car como pieza clave en la movilidad compartida y sostenible

Javier Díaz-Laviada (Hertz España), nuevo presidente de Aneval

Aneval 87115
|

Aneval, asociación que representa a más de la mitad del mercado del rent a car en España, ha nombrado a Javier Díaz-Laviada, director general de Hertz España, nuevo presidente de la asociación para el próximo bienio, en sustitución de Tobias Zisik, director general de Europcar España.

Díaz-Laviada, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por IESE Business School, llega a la presidencia (rotativa) con el objetivo de reforzar el papel del rent a car como coche compartido y sostenible, en un momento clave por la tramitación del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, bajo la demanda de “igualar” todos los servicios, con o sin conductor, para incentivar los servicios de movilidad como alternativa al vehículo privado. Asimismo, desde su nuevo cargo trabajará en que se legisle sobre alquilar un vehículo, no sobre la tecnología que se utiliza para ello, ya que el anteproyecto ve necesario “el uso de plataformas de intermediación” para la contratación y devolución, tales como aplicaciones móviles.

La etapa que se abre con la elección del nuevo presidente, asegura Aneval, será continuista en la interlocución con las administraciones y entes como Adif y Aena, reiterando la necesidad de que ambas entidades consideren al rent a car como movilidad compartida.

Además, en la agenda del nuevo presidente de Aneval tendrá un espacio destacado la Ley de Cambio Climático, al existir una falta de coherencia regulatoria en materia medioambiental a nivel autonómico que perjudica a las empresas del sector del rent a car que operan indistintamente en las diferentes regiones españolas, obligándoles a adaptarse a distintas exigencias o criterios. Es el caso de las Islas Baleares y los textos legales de Ibiza y Menorca, “inviables” desde el punto de vista del rent a car, al tratar de limitar el número de coches de alquiler y definir la cuota de eléctricos y vehículos sostenibles que debe tener cada flota.

Reclamaciones históricas
Igualmente, Díaz-Laviada lidiará con dos peticiones históricas del sector. En primer lugar, la mejora de la red de carga pública. España ocupa uno de los puestos más bajos tanto en el coche eléctrico como en puntos de recarga de la Unión Europea y, si no se remedia, alcanzar los objetivos de descarbonización pactados por las instituciones europeas será imposible.

Por ello, Aneval pide la colaboración de la distintas administraciones públicas y el sector privado a través de la articulación de planes de ayuda para la electrificación de la flota y la implantación de infraestructura de carga, principalmente en zonas estratégicas como aeropuertos (Aena) y estaciones de tren (Adif).

En segundo lugar, el IVA reducido. Mientras los servicios de transporte de viajeros, alojamientos o restauración tributan al 10%, el sector del rent a car lo hace en el régimen general (21%), lo que supone un agravio comparativo.

Díaz-Laviada tendrá que hacer frente a la mejora de la red de carga pública en España y por rebajar el IVA del sector del rent a car del 21% al 10%, mismo porcentaje que tributan los servicios de transporte de viajeros, alojamientos o restauración.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto