Brembo regresa a la Design Week de Milán (Italia). En esta ocasión la marca presenta en colaboración con Sesia&Co sus pinzas de freno en tres colores muy especiales: mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro. Las pinzas fueron seleccionadas por el público y pronto entrarán en producción.
En 2024, Brembo sorprendió a los profesionales del sector al presentar por primera vez sus pinzas de freno en doce colores, diseñados específicamente para el mundo del diseño de interiores.
Desarrollados por Sesia&Co., estos colores permiten diversas combinaciones de materiales y soluciones, tanto monocromáticas como multicolores, manteniendo un alto nivel de armonía estética.
"Participar en la Design Week de Milán es una iniciativa innovadora para una empresa tradicionalmente vinculada a la industria de la automoción, y ha demostrado ser un verdadero éxito. El público acogió con entusiasmo esta incursión en el diseño de interiores, apreciando no sólo la calidad y la tecnología del producto, sino también su estética refinada", explican desde la marca.
Después de recopilar y analizar los resultados de la edición del año pasado, Brembo ha decidido poner en producción los tres colores más votados: mirtillo, zafferano y oro. "Tonos sofisticados que se alinean perfectamente con las tendencias contemporáneas de diseño de interiores", señalan desde la compañía.
Y, además, para hacer esta edición aún más especial, la compañía también ha creado un embalaje exclusivo para estos colores, destacando la atención al detalle y el estilo, que siempre ha distinguido a Brembo.
Las pinzas en mirtillo y zafferano pertenecen a la gama X-Style, la opción ideal para conductores apasionados que buscan elementos personalizados para sus automóviles, junto con la calidad y la fiabilidad distintivas de todos los productos Brembo.
La pinza oro, que conmemora los 50 años de Brembo en el mundo de las carreras, es un modelo BM6, parte del kit GT. Esta pinza, que está llamada a convertirse en un icono, asume el reto del alto rendimiento y del diseño, y es un ejemplo perfecto de cómo la experiencia de Brembo en las carreras se ha puesto al servicio de los vehículos de carretera.
"Brembo siempre ha puesto gran énfasis en la estética de sus productos, caracterizados por formas distintivas y por una amplia paleta de colores, que los hace fácilmente reconocibles, incluso para los consumidores finales. Además de celebrar la pasión y la creatividad, participar en este evento es un ejercicio de estilo para Brembo: un puente entre los mundos de la tecnología y del diseño, con el objetivo de explorar nuevas posibilidades y aplicaciones para el futuro", concluyen desde la marca.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.