En un sector en constante evolución como el de la automoción, la captación de talento es clave para garantizar la excelencia en el servicio y la innovación en los procesos. Por ello, desde Midas han lanzado su nuevo portal de empleo, reforzando su apuesta por la captación y gestión del talento.
El nuevo portal no solo centraliza todas las oportunidades laborales dentro de la compañía, sino que también ofrece una experiencia optimizada para los candidatos, facilitando la búsqueda de empleo por ubicación, categoría y tipo de contrato. Además, el candidato puede crearse un perfil dentro de la web para subir su currículum, recibir ofertas personalizadas, hacerse un perfil completo, estar al tanto de la información sobre el proceso de selección, conocer las ventajas de trabajar en Midas y descubrir los planes de formación y desarrollo profesional que la compañía pone a disposición de sus empleados.
Este lanzamiento se enmarca en el plan estratégico del Centro de Talento de Midas, cuyo propósito es atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector. “Nuestra prioridad es fortalecer el equipo de profesionales que hacen posible el éxito de Midas. Con este nuevo portal, queremos facilitar la conexión entre la empresa y los candidatos, ofreciendo oportunidades de desarrollo en un sector en constante crecimiento e innovación”, afirma Gemma Jiménez, líder de RRHH de Midas España.
La creciente digitalización, la electrificación del parque automovilístico, el auge de nuevas formas de movilidad, la electrónica de última generación y la necesidad de profesionales altamente cualificados han convertido la atracción y retención de talento en un desafío para las empresas del sector. De hecho, según datos de Conepa, el sector de la reparación de vehículos en España calcula que se necesitan más de 15.000 nuevos profesionales. Además, es importante destacar que en los próximos 10 años se jubilará el 24% del total de la plantilla en activo de los talleres según cifras de Cetraa.
“El principal reto de presente y futuro es ser capaz de captar y fidelizar talento joven”, señalan desde Midas. Para ello, apunta a que “el mundo de la reparación está lleno de oportunidades profesionales en un sector con un alto potencial de crecimiento debido a la innovación tecnológica que está viviendo la automoción”. En este sentido, desde la compañía ofrecen grandes ventajas como:
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.