Web Analytics
Casi el 60% de los vehículos fabricados en 2024 presentaban probabilidades de fallos críticos
Suscríbete
Los coches de 2010 a 2015 tienen hasta el 65% de riesgo de averías ocultas

Casi el 60% de los vehículos fabricados en 2024 presentaban probabilidades de fallos críticos

Sin título 1
Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España, subraya que “con tanta demanda en el mercado de ocasión, la transparencia y la prevención son clave para evitar sorpresas que terminen costando miles de euros”.
|

Tras más de un millón de diagnósticos realizados en 2024, los modelos fabricados el año pasado alcanzaron el 58,77% de probabilidad de fallos críticos, según Carly, plataforma de diagnóstico automotriz, que apunta que los modelos de 2023 rozaron el 56,58% de probabilidad de fallos graves y los de 2010 a 2015 llegaron hasta el 65%. Antes del 2000, hasta el 72% presentaban averías graves. Esto demuestra que incluso los coches más nuevos superan el 50% de riesgo de fallos mecánicos o electrónicos importantes, los cuales pueden permanecer ocultos hasta que el coche presenta síntomas avanzados o, peor aún, se detiene en carretera.

Cuadro

Al tratar el mercado de segunda mano en nuestro país, la plataforma asegura que cada vez más usuarios optan por coches seminuevos (la demanda creció el 17,65% en 2024), debido a los altos precios de los vehículos nuevos —en algunos casos por encima de los 50.000 euros—, junto con otros factores como la incertidumbre en torno a la movilidad eléctrica y la mayor oferta disponible, si bien, “sin un chequeo previo, los conductores pueden enfrentarse a reparaciones potencialmente costosas”.

Existen varios factores que explican por qué incluso los vehículos seminuevos pueden presentar fallos, tales como electrónica más compleja, el aumento de sensores y software incrementa la posibilidad de fallos en el sistema; uso intenso y defectos de fábrica, aunque un vehículo lleve pocos kilómetros, ciertos fallos se manifiestan tras un tiempo de rodaje, y falta de revisiones exhaustivas, muchos compradores se fían únicamente de los avisos del salpicadero, sin realizar diagnósticos más completos.

Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España, explica que “incluso los vehículos del año pasado pueden esconder averías críticas que no se detectan hasta que se pasa un diagnóstico profundo”, y añade que, con tanta demanda en el mercado de ocasión, “la transparencia y la prevención son clave para evitar sorpresas que terminen costando miles de euros”.

Para evitar imprevistos al comprar un coche nuevo o de segunda mano, Carly recomienda realizar un diagnóstico previo para detectar posibles fallos ocultos en el vehículo. Además, es crucial verificar el historial de mantenimiento para asegurarse de que se han seguido los cuidados recomendados por el fabricante. Por último, comparar los costes de reparación de los posibles fallos puede ser útil para negociar el precio o pedir reparaciones antes de concretar la compra.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto