Según OK24Horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster, el 81,7% de las asistencias para vehículos industriales registradas están relacionadas con los neumáticos.
De estas asistencias relacionadas con los neumáticos, la mayoría corresponde al cambio y sustitución completa de alguna de las cubiertas, además del arreglo de un pinchazo y del montaje de una llanta. Tras las ruedas, se sitúan la colocación de diversos tipos de repuestos en la estructura de un camión (14,8% de las asistencias) y los trabajos concernientes a la reparación de una avería mecánica (2,5%).
Además, OK24Horas se ha preparado ya para gestionar nuevos tipos de alertas, en este caso las enviadas por los dispositivos TPMS (sistema de monitoreo de presión y temperatura en los neumáticos), adelantándose, por tanto, a la posible paralización del vehículo por un pinchazo, e incluso por un posible accidente por reventón del neumático.
Durante 2024, OK24Horas registró más de 30.000 servicios, lo que supone un incremento del 10% en trabajos efectuados respecto a 2023. De este total, más de 5.000 han sido fuera de la Península Ibérica, gracias a los diferentes acuerdos y a las relaciones que mantiene con importantes grupos de talleres y operadores internacionales. En cuanto al tiempo medio de la resolución total de la incidencia, es decir, desde que se comunica hasta que el camión vuelve a circular, la duración media fue de dos horas.
En palabras del director general de OK24Horas, Miguel Brunet, “el tiempo de respuesta de unas dos horas es posible gracias a la gestión eficaz de los canales de comunicación, que permiten notificar rápido y prestar la asistencia de forma ágil. Y es que esta digitalización de la comunicación es clave también para gestionar las expectativas, ya que el conductor puede hacer seguimiento de la operativa y eso le genera calma y tranquilidad. Toda esta rapidez y efectividad en el servicio prestado y en el tiempo de respuesta también han sido posible gracias a nuestra gran red de profesionales en toda la Península Ibérica, constituida por más de 450 puntos de servicio y más de 2.500 vehículos móviles”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.