Con la intención de atraer a los jóvenes hacia un futuro profesional en el sector de la posventa de automoción, Cetraa y Motortec han lanzado una nueva iniciativa para conectar el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA, con Motortec, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema.
En el marco de la participación de la Confederación en AULA 2025, y para generar un interés real entre los jóvenes que aún deben decidir su futuro profesional, Cetraa y Motortec han decidido establecer un “puente” entre ambas ferias. Esta colaboración tiene como objetivo atraer talento al mundo del taller, una de las industrias con mayor demanda de profesionales cualificados.
Como parte de la iniciativa “FP de Automoción, Tu Apuesta Segura”, Cetraa participará en AULA 2025 con un stand donde los estudiantes podrán participar en las pruebas dinámicas que simulan diversas tareas del taller moderno, gracias a la colaboración de BASF Coatings, VARTA y SERVICE NEXT. Estas pruebas permitirán a los estudiantes experimentar de forma práctica el trabajo en un taller, ya sea simulando el pintado de un vehículo con tecnología de realidad virtual (BASF), eligiendo la batería adecuada para un modelo de vehículo (VARTA) o explorando la mecánica de un coche a través de un taller virtual (SERVICE NEXT). La iniciativa cuenta además con el apoyo de ECEC (Elige Calidad, Elige Confianza), agrupación de fabricantes adheridos a Sernauto que promueve entre usuarios y talleres la utilización de recambios de calidad.
Motortec promoverá entre institutos y centros de formación visitar la feria Aula y en concreto el stand de Cetraa donde, además de vivir esta experiencia interactiva, los estudiantes podrán apuntarse gratuitamente para una visita personalizada en Motortec, donde descubrirán más sobre la feria y el sector de la posventa. A lo largo del recorrido, que comenzará en el stand de Cetraa en Motortec, los participantes podrán conocer de primera mano cómo funciona la posventa y qué oportunidades ofrece este sector tan dinámico y lleno de futuro.
Enrique Fontán, presidente de Cetraa, ha declarado: “Esta iniciativa busca romper las barreras entre los estudiantes y el sector de la posventa de automoción. Queremos que los jóvenes vean lo que realmente significa trabajar en un taller hoy en día: un trabajo estable, bien remunerado, moderno, y altamente tecnológico. A través de la colaboración con Motortec, les damos la oportunidad de conocer el sector de manera más cercana y experimentarlo de primera mano”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.