La Comisión Europea ha anunciado un mecanismo de flexibilidad que permitirá a los fabricantes de automóviles contabilizar sus emisiones de CO2 en un periodo de tres años, de 2025 a 2027, en lugar de un único año. Esta medida, anunciada el 3 de marzo de 2025 por la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, busca evitar que las marcas que no cumplan sus objetivos en 2025 sean penalizadas de inmediato con multas, otorgándoles tiempo adicional para alcanzar las metas establecidas.
El nuevo esquema beneficiará a los fabricantes que necesiten más tiempo para adaptarse, sin desincentivar a aquellos que ya cumplen con los objetivos de reducción de emisiones, quienes recibirán créditos por sus avances. "Los objetivos siguen siendo los mismos, pero esto significa más flexibilidad para la industria", afirmó Von der Leyen tras reunirse con representantes de grandes grupos automovilísticos como BMW, Renault, Stellantis y Volkswagen.
La decisión se produce en vísperas de la presentación del Plan de Acción para la Industria del Automóvil, que incluirá medidas para fomentar la electrificación de flotas y un sistema de arrendamiento social que facilitará la compra de vehículos eléctricos nuevos y usados. Von der Leyen también adelantó que la Comisión presentará una modificación específica del reglamento sobre emisiones de CO2 antes de finalizar el mes, con la expectativa de que el Parlamento Europeo y el Consejo la aprueben rápidamente.
En nuestro país, la medida ha sido recogida con agrado por Faconauto (ver aquí), que considera que la flexibilización del calendario de las obligaciones de reducción de emisiones abre nuevas oportunidades para la industria del automóvil en Europa y debe cimentar un nuevo impulso tanto para la fabricación como para la distribución oficial, permitiendo que el sector avance a su propio ritmo sin renunciar a los objetivos comunes, pero evitando que el camino hacia ellos frene inversiones.
Transport & Environment (T&E), una de las principales organizaciones europeas en defensa de la movilidad sostenible, ha asegurado que esta concesión podría retrasar la transición hacia los vehículos eléctricos y disminuir la presión sobre los fabricantes para ofrecer modelos más asequibles en 2025. William Todts, director ejecutivo de T&E, advirtió: "El debilitamiento de las normas de la UE sobre vehículos limpios recompensa a los rezagados y deja aún más rezagada a la industria automovilística europea frente a China".
Según T&E, los fabricantes europeos ya están en condiciones de cumplir con los objetivos de CO2 para 2025, y esta nueva flexibilidad les permitiría postergar la producción y comercialización de modelos eléctricos más asequibles, como el Renault R5 y el Citroën eC3, que estaban previstos para contribuir al cumplimiento de las metas de emisiones.
La medida aún debe ser aprobada por los gobiernos de la UE y el Parlamento Europeo, lo que abrirá un debate sobre si esta flexibilidad es una necesidad para la industria o un retroceso en los esfuerzos de descarbonización del sector automotriz europeo.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La firma italiana Unigom ha anunciado nuevas alianzas estratégicas con Andel y GrupAuto, lo que supone un importante paso en la expansión de su red de distribución en España, ofreciendo a distribuidores y talleres un acceso más ágil y completo a su catálogo de productos.
Jan Amat, CEO de Recomotor, señala cuatro grandes tendencias que están definiendo el futuro de la venta de piezas usadas y reconstruidas, un mercado que está experimentando un rápido crecimiento.
Gerard Palau, COO y Co-fundador de Recomotor, nos cuenta cómo nació la compañía y cómo surgió.