Web Analytics
El renting y la innovación al servicio del cliente
Suscríbete
El renting crece gracias a un ecosistema fuerte, dinámico e innovador

El renting y la innovación al servicio del cliente

JOSÉ MARTÍN CASTRO ACEBES (AER)
AER considera que la posventa y sus protagonistas, los talleres, son esenciales para el ecosistema del renting.
|

El dinamismo e innovación que le da el renting a la movilidad es un reto compartido con todo su ecosistema, en el que la posventa y sus protagonistas: los talleres, son esenciales.

Se escribe este artículo nada más concluir la XIII Convención de la AER, que ha sido todo un éxito en participación y encuentros. Una Convención que ha vuelto a poner de relieve que el renting es un sector proactivo que crece gracias a un ecosistema fuerte, dinámico e innovador. En esta XIII Convención se han abordado temas de importancia para el futuro de la movilidad y se ha puesto el foco en las diferentes soluciones que desde el renting y su ecosistema ya se plantean. 

Y es que el renting no solo es la solución de movilidad más sostenible, sino que ofrece la capa tecnológica necesaria para satisfacer a un cliente que está cambiando su forma de entender cómo se desplaza. Durante la convención, hemos podido ver cómo los nuevos entornos normativos, sobre todo, en el ámbito urbano y la futura Ley de Movilidad, conducirán a una movilidad más profesionalizada y planificada, para la cual todo el ecosistema de la movilidad debe estar preparado. En este escenario no cabe duda de que el renting será un dinamizador y ayudará a los clientes a tomar las decisiones de movilidad más racionales y sostenibles. 

Este cambio en el enfoque hacia modelos de movilidad basados en el uso y no en la propiedad permitirá transformar la relación de los usuarios con sus vehículos. Si antes la propiedad de un vehículo suponía una responsabilidad continúa en términos de mantenimiento y reparaciones, con los nuevos modelos centrados en el uso, como lo es el renting, es la compañía de renting la que gestiona y asume este mantenimiento de los vehículos. Esto no solo supone mejoras para conseguir una movilidad más segura y sostenible, sino que cambia el enfoque de negocio de otros actores necesarios, como lo son los talleres.

Para los talleres, entre otras cosas, el renting representa una fuente constante de negocio, no solo aporta más de 1.200 millones de euros de facturación —según ha publicado recientemente nuestro colaborador asociado Solera–, sino que, gracias a formar parte del ecosistema de renting, los talleres se aseguran un flujo de trabajo estable y predecible, lo que ofrece ventajas como es contar con un plan de mantenimiento preestablecido, que genera una demanda constante de servicios en los talleres asociados. Y no solo para los coches de renting, sino también para vehículos de estos mismos clientes que no han sido adquiridos con esta modalidad. Además, suele tratarse de vehículos más nuevos, ya que el parque de renting tiene una media de edad de dos años, lo que presupone que las reparaciones, a priori, sean de menor complejidad y los repuestos más accesibles.

Otra de las ventajas que tiene el renting para los talleres es que se establecen relaciones a largo plazo con clientes corporativos, permitiendo un flujo constante de vehículos que requieren un mantenimiento regular, lo que se traduce en ingresos recurrentes.

Por otro lado, el hecho de que los vehículos de renting sean modelos tecnológicamente avanzados reduce en los talleres el impacto de la obsolescencia tecnológica, ya que pueden adaptarse más rápidamente a los cambios, pues trabajan sobre los últimos modelos.

Además, tanto para los talleres como para las compañías de renting existe un reto compartido y es que el mix de propulsiones cada vez es más amplio; el renting matricula más vehículos propulsados por energías alternativas que vehículos de propulsión tradicional, como son el diésel o la gasolina. De este modo, los talleres que trabajan con el renting tienen más cerca la oportunidad de especializarse en la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos. Un dato importante es que el 12% del parque de vehículos de renting está formado por vehículos electrificados, mientras que en el total del parque español estos vehículos apenas suponen el 1%.

En resumen, a medida que avanzamos hacia un futuro donde la movilidad se basa más en el uso que en la propiedad, es esencial que todos los actores involucrados se preparen para los desafíos y oportunidades que esto conlleva. La especialización en vehículos electrificados o la adaptación a las nuevas normativas son algunos ejemplos donde talleres y compañías de renting tendrán que seguir trabajando juntos.

Publicado en el número 53 de Posventa de Automoción

   El sector se consolida en 2024 y prioriza la sostenibilidad para 2025
   Sector neumático: Una responsabilidad de futuro
   La industria debe estar en el centro del debate público
   Retos de la electromovilidad y perspectivas para 2025
   Qué podemos esperar del renting en 2025
   Innovación y competitividad industrial para superar los desafíos y reafirmar el liderazgo
   Sostenibles y rentables
Unnamed

Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.

OSRAM LED FC2 64210DWALL 2HB 12V

OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.

Images

La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.

DT Cooling system promotion 2025 1772x1181px

DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.

Varta

Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto