Aprotalleres, Asociación Profesional de Talleres de Carrocería, convoca al taller en Barcelona el próximo 23 de enero para hablar de la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, de precios-hora y dumping, y de baremos de pintura, entre otros temas de interés para los reparadores.
El evento se celebrará en Terrassa (Carrer de Sant Pau, 6), y estará orientado, principalmente, a gerentes y propietarios de establecimientos de reparación: "No se trata solo de mejorar hoy, sino de asegurar el futuro de lo que has construido con tanto esfuerzo. Porque al final, tu taller es tu vida y merece el respaldo necesario para prosperar", asegura Aprotalleres en la convocatoria.
De este modo y con las pilas bien cargadas, la asociación comienza con su agenda establecida para este 2025: "Este acto será nuestro punto de partida en el año que acabamos de empezar. Trataremos temas para mejorar la rentabilidad y la evolución de los talleres de carrocería de nuestro país. Porque, año a año, va mermando y parece que nadie, incluyendo las aseguradoras, se quiere dar cuenta", explica Juan Antonio Ausín, director general de la Asociación Profesional de Talleres de Carrocería.
Y añade: "El modelo en el que trabajamos durante las últimas cuatro décadas está obsoleto y debemos de sustituirlo por un modelo de trabajo y de relación disruptivo".
En concreto, durante el encuentro la asociación hablará sobre la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, incluyendo cuestiones de sostenibilidad y malas prácticas; del precio-hora incurriendo en dumping; de herramientas y baremos de valoración; de la movilidad prestada a los asegurados cuando estos son perjudicados; o de la gestión y recogida de residuos.
"Si quieres formar parte de un cambio real, te esperamos. Juntos podemos marcar la diferencia", concluye Ausín.
Además, sus Centros de Servicio están completamente operativos desde el primer día, garantizando reparaciones rápidas y eficientes. El compromiso de EBRO con la satisfacción del cliente se refleja en cada aspecto de su servicio posventa, que ofrece una cobertura integral combinando innovación, calidad y fiabilidad.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.
Siker Products, distribuidor de recambios y químicos para el sector de automoción, ha comprado Doga Parts a Nazca Capital, según ha anunciado la dirección de marketing de la empresas catalana en un comunicado.
ANCERA ha presentado su informe anual Recap2024, donde repasa los hitos del último año y adelanta sus objetivos estratégicos para 2025. La asociación seguirá trabajando para fortalecer la competitividad del sector de la posventa a través de la formación, la digitalización y la defensa de los intereses de la distribución de recambios.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, se cifran en 20.423 unidades, el 0,66% menos que en enero de 2024.