EBRO ha establecido un acuerdo estratégico con Allianz Partners para redefinir los estándares de calidad en el servicio posventa y ofrecer una experiencia integral, innovadora y centrada en el cliente.
El acuerdo ofrece ventajas exclusivas para mayor tranquilidad de los clientes del fabricante. Entre ellas, un servicio de asistencia en carretera 24/7, que incluye hasta siete días de coche de sustitución en caso de reparaciones asociadas a potenciales incidencias propias del vehículo, garantizando la movilidad del usuario en todo momento. Esta alianza combina la avanzada tecnología de EBRO, su exclusivo Centro de Atención al Cliente, y el reconocido servicio de asistencia en carretera de Allianz Partners, diseñado para resolver cualquier necesidad de manera ágil y personalizada, estableciendo un nuevo estándar de calidad en el sector.
Pedro Calef, presidente de EBRO, señaló: “Queremos que cada interacción con nuestra marca, desde la compra del vehículo hasta el último kilómetro recorrido, supere las expectativas del cliente. Con Allianz Partners hemos encontrado al socio ideal para asegurar que nuestros conductores disfruten de tranquilidad y respaldo en cualquier circunstancia. Este acuerdo representa nuestro compromiso con un servicio posventa premium, clave para consolidar nuestra nueva etapa”.
Por su parte, Borja Díaz, Managing Director Iberia y consejero delegado de Allianz Partners España, destacó: “Estamos muy satisfechos de colaborar con EBRO en esta nueva etapa y acompañarles en su compromiso con la calidad y la innovación. Con este acuerdo, desde Allianz Partners queremos ofrecer a los conductores de EBRO una asistencia excepcional, brindándoles seguridad y confianza cuando más lo necesiten”.
El retorno de EBRO al sector automovilístico no sólo evoca el prestigio de una marca icónica, sino que refuerza su compromiso con la excelencia. La compañía contará con un nivel de servicio posventa del 98%, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en torno al 93%. Además, sus Centros de Servicio están completamente operativos desde el primer día, garantizando reparaciones rápidas y eficientes.
El compromiso de EBRO con la satisfacción del cliente se refleja en cada aspecto de su servicio posventa, que ofrece una cobertura integral combinando innovación, calidad y fiabilidad. De esta forma se asegura que cada propietario de un EBRO disfrute de una experiencia de uso sin preocupaciones.
Cada vehículo de la marca cuenta con una garantía líder en el sector, diseñada para proteger su inversión y respaldar la calidad de sus modelos: hasta 7 años o 150.000 kilómetros. Además, su red de talleres especializados asegura que todas las reparaciones y mantenimientos se realicen bajo los más altos estándares, con técnicos altamente capacitados y un suministro inmediato de piezas originales. Este flujo se garantiza gracias a un avanzado sistema logístico, respaldado por un moderno almacén de recambios, que asegurará la disponibilidad inmediata de piezas y repuestos originales.
Con estos servicios, EBRO reafirma el compromiso de acompañar a sus clientes en cada kilómetro recorrido, ofreciendo confianza, seguridad y el respaldo inigualable que define a la marca. Esta ya ha establecido una sólida red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.