La Navidad es sinónimo de un aumento en los desplazamientos por carretera; se espera que se produzcan millones por las carreteras españolas y la DGT nos llama a la responsabilidad al volante estos días con el mensaje: “Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad”. Un mensaje al que Afane se suma, para recordar la importancia de llegar sanos y salvos a nuestro destino.
Los neumáticos también son un “plato” que no podemos descuidar en estas fechas, y tal y como destaca José Luis Rodríguez, director general de Afane, “son momentos de felicidad, pero también de responsabilidad y de poner en valor la importancia de la seguridad al volante. Los neumáticos son un elemento fundamental que debemos cuidar antes de comenzar nuestro viaje si queremos unas Navidades sin sobresaltos en carretera”.
Especialmente en la época invernal son muchos los peligros que podemos encontrar en los desplazamientos. El frío, viento, niebla, nieve e incluso la aparición de hielo negro en la calzada puede suponer un aumento de los accidentes. Unos neumáticos en buen estado son sinónimo de seguridad y reducen las consecuencias de riesgos como el aquaplaning, pinchazos o frenadas de emergencia. Por ello, antes de comenzar nuestro viaje es imprescindible revisar:
“Es indispensable tener en cuenta estos consejos no solo durante las Navidades, sino todo el año. Debemos tener presente nuestra seguridad, la de los que nos acompañan y la del resto de personas que circulan por las carreteras en todo momento”, ha recalcado el representante de la Agrupación.
La elección de los neumáticos adecuados puede marcar la diferencia en carretera. En este sentido, Afane recomienda utilizar neumáticos “certificados para invierno”, que aumentan el control del vehículo y la movilidad gracias a sus características especiales en cuanto a compuestos de goma y escultura de la banda de rodadura. Con este tipo de neumáticos, además, se evita el uso de cadenas. En este grupo se incluyen también los Todo Tiempo, una opción con la que el conductor puede olvidarse del parte meteorológico, ya que son perfectos para cualquier época del año por su eficacia con temperaturas frías, mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada, además de máxima capacidad de evacuación de agua.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.