Mercado de ocasión: una salida viable para la renovación de flotas en 2025
Suscríbete
El sector del transporte por carretera espera un crecimiento del 2,3% para 2025

Mercado de ocasión: una salida viable para la renovación de flotas en 2025

Pexels photo 2226457
Uno de los principales retos para 2025 es la implementación de peajes para camiones basados en las emisiones de CO2
|

Llegando al final de este 2024, el sector del transporte de mercancías por carretera en España se prepara para enfrentar un 2025 lleno de desafíos y oportunidades y hace balance. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) espera un crecimiento moderado para el próximo año, en un contexto marcado por la incertidumbre económica, la volatilidad regulatoria y el aumento de costes operativos.

Crecimiento del 2,3% previsto

La actividad del transporte pesado está estrechamente ligada a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB). Según ASTIC, si las previsiones de crecimiento del PIB para 2025 se sitúan en torno al 2,3%, es probable que el sector experimente una expansión similar.

Sin embargo, el transporte internacional podría verse afectado negativamente debido a la desaceleración económica en países clave como Francia y Alemania, principales destinos de las exportaciones españolas por carretera.  

A pesar de las dificultades, 2024 ha sido un año positivo para el sector, con un incremento del 8% en el volumen de transporte de mercancías y un aumento del 14,2% en las matriculaciones de vehículos industriales respecto al año anterior.

Desafíos regulatorios y aumento de costes

Uno de los principales retos para 2025 es la implementación de peajes para camiones basados en las emisiones de CO2, una medida que ya está en vigor en varios países europeos y que continuará expandiéndose. Estos gravámenes buscan incentivar la adopción de vehículos más ecológicos, pero también representan un incremento en los costes operativos para las empresas transportistas.  Además, la volatilidad en los precios del petróleo, influenciada por conflictos geopolíticos, y el alza en los costes laborales, de seguros, camiones y neumáticos, añaden presión sobre la rentabilidad del sector. La inseguridad jurídica derivada de cambios normativos constantes también contribuye a un entorno operativo más complejo para las empresas de transporte.

Impacto en el mercado de camiones de ocasión

Según datos de Ganvam, el mercado de vehículos de ocasión en España cerrará 2024 con un crecimiento estimado del 9%, superando los dos millones de unidades vendidas y alcanzando niveles prepandemia.

Este incremento refleja clara una tendencia positiva en la compraventa de vehículos usados. En este escenario, el mercado de camiones de ocasión podría experimentar una mayor demanda. Las empresas, en su esfuerzo por controlar gastos y adaptarse a las nuevas normativas medioambientales, podrían optar por renovar sus flotas adquiriendo vehículos de segunda mano que cumplan con los estándares de emisiones vigentes.

Esta tendencia ofrecería una alternativa más económica frente a la inversión en camiones nuevos, permitiendo a las compañías mantenerse competitivas en un entorno de creciente presión financiera.

La colaboración con las autoridades, esencial

A pesar de los desafíos, 2024 ha sido un año de recuperación para el sector, sobre todo en el volumen de transporte de mercancías y en las matriculaciones de vehículos industriales respecto al año anterior. De cara a 2025, es esencial que las empresas transportistas colaboren estrechamente con las autoridades para abordar los problemas regulatorios y de costes, asegurando así la sostenibilidad y competitividad del sector en el futuro próximo.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas