En estos días prenavideños aumenta considerablemente la actividad en las carreteras. Miles de vehículos, particulares y de profesionales para el desarrollo de su actividad y para distribución de mercancías que ven aumentada su actividad, se mueven por calles y carreteras. Son fechas en las que se incrementa el tráfico en las vías urbanas e interurbanas y la presencia de peatones. Hay mayor movilidad y, por tanto, más riesgo de siniestros. En este contexto Northgate Renting Flexible se ha hecho eco de uno de los aspectos de seguridad vial señalados por la DGT: el momento de bajarse del vehículo y señalizarlo.
Así, los últimos análisis de siniestralidad en las carreteras españolas señalan que, en autovías o autopistas en las que existe un vehículo inmovilizado, el hecho de transitar por el arcén, permanecer en el mismo, intentar reparar una avería o incluso, la colocación y posterior retirada de los triángulos de preseñalización de peligro, incrementan notablemente el riesgo de sufrir un segundo siniestro o atropello, de mayor gravedad que el inicial.
Por esta razón, desde la DGT recomiendan que no se haga uso de estos triángulos en autopistas y autovías en casos de avería o emergencia, con el fin de extremar las precauciones, para evitar especialmente que los ocupantes del vehículo caminen por la carretera para colocar estas señales de emergencia. De hecho, actualmente ya no son obligatorios en estas vías. En su lugar, se debe utilizar la luz de emergencia homologada V-16 que, al poder colocarse de forma sencilla desde el asiento del conductor, permite señalizar el vehículo detenido de una forma más segura y reducir el riesgo de sufrir un segundo incidente. Como nos recuerdan desde Northgate, se pueden utilizar también las luces de emergencia del propio vehículo si no se dispone de la luz V-16. Será a partir del 1 de enero del 2026, cuando utilizar este elemento de señalización será obligatorio en las carreteras de España. Por ello, desde la compañía están ya preparando de forma proactiva la incorporación progresiva de estos dispositivos de seguridad, para equipar a su flota durante el próximo 2025 de este elemento.
Desde Northgate, y dentro de su compromiso con la seguridad vial, han recopilado una serie de indicaciones dirigidas a los conductores de vehículos industriales para una conducción más segura en el entorno laboral durante estas fechas navideñas, dado el incremento de actividad en las carreteras y núcleos urbanos.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.