Pirelli avanza que conectividad y sostenibilidad marcarán el mañana del neumático
Suscríbete
Jornada sobre “La tecnología del futuro” en el sector del neumático

Pirelli avanza que conectividad y sostenibilidad marcarán el mañana del neumático

Apertura
De izda. a dcha.; Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D; Alejandro Recasens, West Europe Manager, y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad, de Pirelli.
|

Bajo el título “La tecnología del futuro”, Pirelli celebró el 27 de noviembre una jornada en la que desveló nuevos detalles del sistema Ciber Tyre y explicó su estrategia integral en sostenibilidad, además de repasar la historia de la marca en España y a nivel mundial. Y con una representación de altura contó el fabricante italiano de neumáticos para esta jornada, a la que acudieron como ponentes Alejandro Recasens, West Europe Manager; Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D, y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad.

Uno de los temas que más interés despertó fue el innovador sistema Cyber Tire, un desarrollo tecnológico único en el mercado que convierte al neumático en una fuente de datos esenciales para mejorar la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de los vehículos. Al respecto, Corrado Rocca explicó que este avance, que representa el punto álgido de la innovación en la compañía, incorpora un sensor de apenas 12 gramos, ubicado en la banda de rodadura del neumático, capaz de recopilar y transmitir información en tiempo real. Aseguró que no solo identifica datos clave como la presión de inflado y la temperatura del neumático, sino que también interactúa con la electrónica del vehículo a través de una conexión Bluetooth.

El software de Pirelli procesa los datos generados por el sensor para optimizar sistemas críticos del vehículo, como el ABS, el ESP y el control de tracción. Este avance es posible gracias a un acuerdo de desarrollo conjunto con Bosch, que busca implementar soluciones innovadoras basadas en los datos proporcionados por el Cyber Tire.

Corrado Rocca
Rocca señaló que el software de Pirelli procesa los datos generados por el sensor para optimizar sistemas críticos del vehículo, como el ABS, el ESP y el control de tracción.

El primer modelo en equipar esta tecnología como equipo original es el exclusivo Pagani Utopia Roadster, pero Pirelli ya trabaja en colaboraciones con fabricantes de mayor volumen para llevar el Cyber Tire a un público más amplio.

Las aplicaciones de esta tecnología, aseguró Rocca, no se limitan a los vehículos, sino que están desarrollándose proyectos que aprovechan los datos para evaluar las condiciones del asfalto, por ejemplo, permitiendo a los gestores viales realizar un mantenimiento preventivo más eficiente y mejorar la seguridad de las carreteras.

De cara al futuro, Pirelli planea integrar la conectividad 5G en su sistema Cyber Tire, habilitando la comunicación de los datos con otras infraestructuras y vehículos en el marco de las ciudades inteligentes. Este avance permitirá compartir información en tiempo real con otros conductores y sistemas de transporte, abriendo nuevas oportunidades para la movilidad conectada y segura. Con esta innovación, Pirelli reafirma su posición como líder en tecnología de neumáticos, transformando las ruedas en un componente clave para la evolución de la automoción.

Compromiso con la sostenibilidad

El segundo de los temas tratados fue el de la sostenibilidad, sobre la que Matteo Battaini detalló los cuatro pilares que sustentan el de plan Pirelli: Clima, Naturaleza, Personas y Producto, cada uno con objetivos claros y ambiciosos integrados en el plan industrial de la compañía. En su desglose del primero de los puntos, Battaini aseguró que se han propuesto alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, convirtiéndose en el fabricante de neumáticos más avanzado en este ámbito. Este objetivo, validado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), implica reducir al menos el 90% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (alcances 1, 2 y 3) en comparación con los niveles de 2018. Entre sus metas a corto plazo, Pirelli busca disminuir el 80% las emisiones directas e indirectas para 2030 y reducir el 30% las emisiones asociadas a su cadena de suministro. Estas acciones incluyen el uso exclusivo de energía eléctrica renovable en todas sus fábricas para 2025 y la electrificación del 75% de sus prensas de vulcanización para 2030.

Sobre Naturaleza, se centró sobre la preservación de la biodiversidad y recursos y señaló que Pirelli se enfoca en la sostenibilidad del caucho natural, un material clave en sus productos. En 2021, lanzó el primer neumático certificado por FSC para BMW y ha extendido esta práctica a competencias como la Fórmula 1 y el ciclismo. Para 2026, el 100% del caucho natural utilizado en sus fábricas europeas contará con certificación FSC, y todas sus instalaciones tendrán planes específicos de acción para la biodiversidad. Además, la compañía planea reducir el 60% el uso de agua en sus procesos para 2030 en comparación con 2015, priorizando el reciclaje y la optimización de recursos hídricos.

Matteo Battaini
 Para 2025, los mejores productos de Pirelli estarán compuestos por más del 70% de materiales de origen sostenible y este porcentaje superará el 80% en 2030, aseguró Battaini.

En cuanto a Personas, Battaini avanzó que la compañía prioriza la diversidad y la igualdad de género, estableciendo un objetivo del 33% de mujeres en puestos de gestión para 2030, frente al 27% actual, e indicó que mantienen un compromiso constante con la seguridad laboral, con un índice de frecuencia de accidentes que pretenden reducir a menos de 1 para 2030. La compañía, señaló, también apuesta por la formación, con un promedio de 7,4 días de capacitación por empleado al año, y busca mantener un índice de compromiso del personal por encima del 80%.

Finalmente, puso el énfasis en Producto, del que explicó que la marca se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de neumáticos fabricados con materiales naturales y reciclados. Para 2025, los mejores productos de la marca estarán compuestos por más del 70% de materiales de origen sostenible y este porcentaje superará el 80% en 2030. La meta a largo plazo, aseveró, es alcanzar el uso exclusivo de componentes no fósiles. Puso como ejemplo del compromiso de Pirelli con la sostenibilidad el P Zero E, neumático fabricado con el 55% de materiales renovables y reciclados y que supera ya los objetivos iniciales para 2025.

Con un enfoque basado en la innovación, la tecnología y la colaboración, Pirelli se posiciona como un referente en sostenibilidad dentro del sector. Su estrategia integral, alineada con el Acuerdo de París, demuestra cómo la industria puede transformar sus procesos y productos para reducir su impacto ambiental, garantizar la inclusión social y liderar un cambio positivo en el mundo.

Más de 150 años de historia

La jornada sirvió también para poner en contexto la historia de la marca, tanto a nivel mundial como en España. De ello se encargó Alejandro Recasens, quien relató que Pirelli se fundó en Milán, en 1872, y que hoy en día es un referente mundial en tecnología, innovación y calidad en la fabricación de neumáticos. Con una presencia comercial en 160 países, 18 plantas de producción en 12 naciones y cerca de 31.000 empleados, la compañía italiana consolida su posición como una de las marcas líderes en el segmento Consumer, especializado en neumáticos de gama alta y altísima para automóviles, motos y bicicletas.

Asimismo, comentó la estrecha relación de Pirelli con el mundo del motor y concretó que es proveedor exclusivo del Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde 2011. Su participación en más de 350 competiciones globales refleja su capacidad para desarrollar productos de alto rendimiento que superan constantemente los desafíos tecnológicos. Este liderazgo se apoya en una inversión significativa en Investigación y Desarrollo, que equivale al 5,4% de los ingresos procedentes de su línea Alto Valor. Con un modelo de “Innovación Abierta”, Pirelli cuenta con más de 2.000 especialistas en I+D y un catálogo de 6.000 patentes.

La compañía, que cotiza en la Bolsa de Milán, tiene como accionista histórico a la italiana Camfin, controlada por Marco Tronchetti Provera, mientras que el 37% del capital pertenece a la china Sinochem. En junio de 2023, el gobierno italiano aplicó su golden power para proteger la independencia de la gestión de Pirelli y garantizar la seguridad de sus tecnologías y activos estratégicos.

Pirelli en España: más de un siglo de conexión

El vínculo entre Pirelli y España se remonta a 1901, recordó Recasens, cuando nuestro país fue clave para la expansión internacional de la marca. Actualmente, el mercado ibérico se abastece desde el centro de distribución en Manresa (Barcelona), donde se almacenan alrededor de 300.000 neumáticos destinados a los más de 3.000 clientes activos de la región, incluyendo talleres y fabricantes de automóviles que utilizan Pirelli como equipo original.

Alejandro Recasens 01
Recasens comentó que el mercado ibérico se abastece desde el centro de distribución en Manresa (Barcelona), donde se almacenan alrededor de 300.000 neumáticos destinados a los más de 3.000 clientes activos de la región, incluyendo talleres y fabricantes de automóviles que utilizan sus cubierta como equipo original.

Manresa también alberga un centro de Investigación y Desarrollo dedicado a pruebas de durabilidad, que complementa el trabajo realizado en el circuito de pruebas IDIADA en Tarragona. Además, colabora con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en programas formativos y cede parte de sus instalaciones para iniciativas solidarias como el Banco de Alimentos de Cataluña.

A lo largo de su trayectoria, Pirelli ha combinado tradición e innovación, posicionándose como un símbolo de excelencia en el sector de neumáticos. Su apuesta por la sostenibilidad, la tecnología de vanguardia y su compromiso social refuerzan su liderazgo global mientras continúa marcando el rumbo en el mercado Consumer y el deporte del motor.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas