La Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales, Fagenauto, ha activado un plan de ayuda para los servicios oficiales afectados, que incluye la suspensión temporal de las cuotas de asociados, la solicitud a las marcas de que hagan lo propio con los gastos mensuales y la asesoría experta para gestionar la tramitación de siniestros.
“Estamos consternados. Acostumbrados a ser el latido de la automovilidad a lo largo y ancho de España, a los servicios oficiales de automoción nos duele la forma en que la dana, que ha recorrido el levante y sudeste del país, ha interrumpido las vidas de tantas personas”, ha lamentado en un comunicado, al tiempo que ha transmitido todo su apoyo a los damnificados y sus familias, “entre los cuales, estando como estamos en cada rincón del país, se encuentran profesionales y empresarios de nuestros servicios oficiales asociados. Os tenemos en nuestros pensamientos. A todos y cada uno de vosotros”.
A través de las asociaciones que integran la federación, ha contactado con los posibles servicios oficiales afectados para ponerse a su disposición en todo cuando puedan aliviar los perjuicios ocasionados por la dana.
De forma proactiva, además, ha tomado la decisión de suspender temporalmente las cuotas a las empresas asociadas daminificadas hasta que puedan reiniciar su actividad y sus técnicos están conversando con diversos proveedores para facilitar a los asociados la tramitación de siniestros. Asimismo, la dirección de la federación continúa haciendo gestiones ante los fabricantes de vehículos de las diferentes marcas representadas para que suspendan los gastos mensuales.
“Todo nuestro afecto para las personas damnificadas. Todo nuestro reconocimiento y apoyo a los servicios de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, voluntarios, autoridades locales y autonómicas”, concluye el comunicado.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.