Delphi ha llegado a las redes sociales con la activación de sus perfiles en Facebook e Instagram, dos de las redes con mayor número de usuarios. Con la creación de estos perfiles, Delphi Iberia se convierte en una de las primeras filiales del fabricante que tiene presencia en estos canales, lo que le permite disponer de vías de comunicación más directas con los consumidores.
Gracias a estos nuevos perfiles, la compañía establece una vía de comunicación más directa y bidireccional con sus usuarios y clientes, lo que permitirá a la compañía profundizar en su compromiso de ofrecer el mejor servicio a los consumidores. Así, desde este momento, los usuarios de ambas redes tienen mayor acceso a las innovaciones de la compañía y pueden estar al tanto sobre los lanzamientos, soluciones o herramientas que les permitan avanzar en su negocio.
La actividad de Delphi en ambas redes ha comenzado con un primer post en el que se resume todas las novedades del fabricante en 2024. Paulatinamente, la comunicación se irá incrementando con novedades, información de interés, técnica y todas aquellas que se consideren de interés para los seguidores de la compañía.
La firma aprovechará sus perfiles en Facebook e Instagram para ofrecer orientación sobre mantenimiento, inspecciones y reparaciones. Así, gracias a la amplia videoteca recogida en Masters of Motion, se irán publicando prácticas y consejos de los expertos de la compañía, además de vídeos donde se explica cómo llevar a cabo trabajos comunes y complejos.
Una de cada tres llamadas a talleres de concesionarios no se responde, lo que supone una pérdida de hasta el 10 % en facturación posventa. Para acabar con este problema, tres emprendedores han creado Sandra AI, la primera recepcionista con inteligencia artificial y multilingüe que gestiona citas de taller 24/7 sin intervención humana.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior.
Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.
Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.