Delphi, consciente de la necesidad de incorporar nuevas generaciones correctamente cualificadas y capacitadas para los retos que afronta el sector ante las novedosas tecnologías que desembarcan en la industria de la automoción cada vez con mayor rapidez, ha organizado unas visitas con estudiantes del Centro de Formación Profesional José Ramón Otero, de Madrid, a su Centro de Formación de San Fernando de Henares (Madrid), donde la compañía tiene su sede en la península ibérica.
De este modo, la compañía anima a los estudiantes a que mantengan el afán por formarse a lo largo de toda su carrera, así como mostrarles las opciones de formación continua en el sector y las oportunidades que un centro como el de Delphi les ofrece para su desarrollo profesional.
Para facilitar el acceso a las instalaciones de formación de Delphi, la visita de los futuros técnicos se ha organizado en dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, de manera que los 55 alumnos puedan comprobar con mayor cercanía las posibilidades del centro.
Así, los estudiantes han recorrido todo el centro y, guiados por expertos de Delphi, han comprobado de forma práctica las soluciones para talleres y mecánicos que ofrece, con especial atención a las herramientas para el taller, nuevos sistemas de propulsión como sistemas híbridos y eléctricos, así como aspectos técnicos de los sistemas de inyección.
El centro de formación de Delphi Technologies, que ocupa una superficie de 400 m2, dispone de salas para formación teórica y práctica con capacidad de hasta 20 alumnos, con el equipamiento adecuado para cada especialidad. Así, existen aulas específicas para reparación de sistemas de inyección, incluyendo bancos de pruebas, así como salas con dos elevadores de dos columnas, pantógrafo y alineadora.
Asimismo, el centro cuenta con equipos para calibración ADAS y diagnosis, más dos vehículos para formación, uno híbrido y otro eléctrico, con sendos cargadores. Gracias a esto, los alumnos reciben formación en varias tecnologías, distribuidas en ocho categorías: Vehículo híbrido y eléctrico, Diagnosis y equipamiento de taller, Electrónica del vehículo, Emisiones y postratamiento, Sistemas de combustible Gasolina, Sistemas de combustible diésel, Sistemas del chasis y Otros sistemas.
Además de la formación presencial, Delphi ofrece cursos online que permiten a los alumnos mejorar sus conocimientos en estas numerosas disciplinas con la ventaja de la flexibilidad horaria, diferentes niveles formativos y las mismas herramientas que la formación presencial.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.