En el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO también se habló de inteligencia artificial. En concreto, fue Federico Pérez, Co-Fundador y CEO de Aivora Solutions, quien abordó esta cuestión, pronosticando que esta tecnología será el futuro en materia de atención al cliente.
Últimamente escuchamos hablar sobre inteligencia artificial en todas partes. Nos habló de ella Enrique Dans (IE Business School) en la última edición de eXpoGANVAM, y también Agustín García (SERCA), en el congreso del grupo de distribución. Por otro lado, Miguel Pérez (Kaavan) y Miguel López Cadavieco (Nextlane) también abordaron esta cuestión en dos columnas de opinión publicadas en nuestra plataforma.
Ahora es Federico Pérez, Co-Fundador y CEO de Aivora Solutions, quien aborda esta cuestión. Lo hizo en el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO, en el que se trató cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la posventa oficial, pronosticando que esta tecnología será el futuro en materia de atención al cliente.
Lo cierto es que parece que esta tecnología ha llegado para quedarse. Por tanto, no es de extrañar la recurrencia del tema, y en concreto la recurrencia de todo lo relativo a la IA generativa, un tipo de inteligencia artificial que puede crear contenido y se basa en patrones aprendidos a partir de grandes volúmenes de datos y la herramienta ChatGPT es un buen ejemplo.
Durante su ponencia y con respecto a qué trae de nuevo toda la parte generativa, Pérez señaló "la capacidad de generar respuestas no definidas frente a modelos de diálogo basados en scripts o la flexibilidad y adaptabilidad en tiempo real, sin depender de conjuntos de respuestas cerrados", entre otras cuestiones.
En esta línea, el experto también destacó aplicaciones para la posventa, como atención al cliente automatizada (respuesta a consultas técnicas o de recambios de manera personalizada); agendamiento de citas y gestión de taller (facilitar la reserva y seguimiento de citas mediante asistentes virtuales); automatización de campañas (contactar para revisiones, intervenciones, final de garantías, campañas estacionales, por cualquier canal de voz o texto); medición de satisfacción CSI/NPS (crear automáticamente conversaciones con todos los clientes para detectar detractores y neutros).
En cuanto a los beneficios, señaló la reducción de tiempos de respuesta en la atención al cliente; mejora en la satisfacción del cliente gracias a interacciones más precisas y humanas; la optimización de recursos, una menor necesidad de intervención humana en tareas repetitivas; o la posibilidad de gestionar una mayor cantidad de solicitudes sin incrementar los costes operativos.
La clave, sin embargo, está en cómo aplicarla. Porque nada es tan fácil en la vida. De este modo y a juicio del experto, estos serían los pasos que las empresas del entorno del aftermarket deberían aplicar:
Para terminar, Pérez hizo referencia a la noticia en relación a la ronda de financiación privada que recientemente ha hecho OpenAI con el fin de liderar la IA.
Y sin más preámbulos, ofreció los números: la compañía consiguió 6.600 millones de dólares de inversores, "lo que supone el mayor acuerdo de capital de riesgo de la historia, alcanznado la compañía una valoración de 157.000 millones de dólares", aseguró. En este sentido, recordó que sus ingresos están camino de los 3.600 millones de dólares anuales.
“Yo creo que esto ha llegado para quedarse, en atención al cliente va a ser el futuro. Es cuestión de tiempo y de inversión, e inversión no les falta”, concluyó.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.