Ante la proximidad de Halloween, cabe recordar que las peores pesadillas a veces también están bajo el capó de tu coche. Por ello, Midas detalla cuales son los cinco problemas que podrían convertir tu coche en una auténtica historia de terror.
Una avería en el motor es una de las peores catástrofes que puede sufrir un automóvil. Los problemas en el sistema de encendido, sobrecalentamiento o falta de aceite pueden derivar en la necesidad de una reparación costosa o incluso la sustitución completa del motor. Realizar el mantenimiento preventivo y cambiar el aceite con regularidad son claves para evitar este ataque al corazón del vehículo y del automovilista.
Es una de las piezas más importantes del motor y su fallo puede causar daños catastróficos. Si se rompe, no solo se verá afectada la correa, sino que también podrían sufrir daños otros componentes clave como las válvulas. Estos daños pueden requerir una reparación completa del motor, lo que supone un desembolso elevado. Los expertos de Midas recomiendan cambiar la correa de distribución en función de lo que recomiende el fabricante de cada modelo y motor, según los kilómetros o tiempos indicados. Según estas recomendaciones, lo ideal es realizar el cambio cada 60.000 a 100.000 km o cada 5 a 7 años, lo que ocurra primero. Si no se cambia a tiempo, el fallo podría darte un susto de muerte y dejarte con una factura muy elevada.
Los problemas en la caja de cambio son, sin duda, uno de los peores monstruos que pueden acechar a tu vehículo. Cuando este componente tan vital para la transmisión comienza a fallar, el susto puede ser tan grande que muchos conductores se plantean si es mejor cambiar de coche que afrontar una reparación con un coste tan elevado. Entre los problemas más comunes se encuentran los ruidos extraños al cambiar de marcha, dificultad para engranar o cambios bruscos. Para evitar un susto de muerte, desde Midas recomiendan un mantenimiento preventivo que incluya revisiones periódicas y el uso de aceites de alta calidad, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante. Además, algunos consejos clave para proteger la caja de cambios son evitar los acelerones bruscos o evitar cambiar de marcha a altas revoluciones, entre otros.
La junta de la culata es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor, ya que asegura que los cilindros mantengan la compresión adecuada. Si este componente falla, el motor puede sobrecalentarse, lo que provoca una avería compleja que requiere una intervención técnica importante. Cambiar la junta de culata no es solo costoso, sino que también puede afectar al resto del motor, lo que convierte esta avería en una de las más temidas por los conductores. Los expertos de Midas recomiendan mantener el sistema de refrigeración en buen estado para evitar este problema, que requiere atención especializada y un diagnóstico a tiempo.
Una auténtica pesadilla para muchos automovilistas. Cuando el embrague comienza a fallar, los síntomas pueden ir desde el resbalamiento al cambiar de marcha hasta la imposibilidad de cambiar de velocidad, lo que deja al conductor sin control total del vehículo. El coste de reparación puede ser muy elevado, por lo que es fundamental estar atento a las señales que va dando el coche como ruidos al pisar el pedal o la sensación de que el coche no funciona adecuadamente. Un embrague en mal estado puede convertir cualquier viaje en un verdadero horror si no se mantiene en condiciones óptimas.
“En Midas, nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los automovilistas en la carretera. Saber identificar y prevenir las averías más comunes es clave para mantener el vehículo en óptimas condiciones. El mantenimiento preventivo no solo contribuye a hacer los viajes más seguros, sino que también combate el miedo a que se generen las averías. En Midas, nuestro compromiso siempre es ofrecer soluciones confiables para que los conductores puedan disfrutar de sus trayectos con tranquilidad, sabiendo que su vehículo está en las mejores condiciones”, afirma Jocelyne Bravo, Marketing and Communications Lead en Midas España.
Si alguno de estos componentes falla en Midas los profesionales están capacitados para solucionar hasta las averías más terroríficas. Por otro lado, además de las averías, otro de los principales temores del que no se puede escapar es la ITV. De hecho, según un estudio de Midas cumplir con este trámite es un auténtico Thriller que produce escalofríos: el 42,6% de los españoles afirman afrontan la ITV con inquietud o nerviosismo. Por ello, desde Midas recomiendan realizar revisiones exhaustivas del vehículo de forma periódica.
En este sentido, y con el objetivo de ahorrar este susto y el estrés a miles de automovilistas, Midas ofrece La Revisión Oficial, un servicio de mantenimiento adaptado a cada necesidad. Además, conserva la validez de la garantía original al cumplir las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, aplicable a todas las marcas y modelos. Este servicio cubre hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo y, para relajarte aún más, es hasta el 40% más económico en promedio que en el concesionario oficial.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.