Web Analytics
Agustí García (FACONAUTO): "Las ayudas son importantes pero es impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrarlas"
Suscríbete
Deloitte y FACONAUTO debaten sobre la actualidad del concesionario

Agustí García (FACONAUTO): "Las ayudas son importantes pero es impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrarlas"

Cumbre de Automocion Hispano China 227
El panel moderado por Carlos Olmo en la Cumbre Hispano-China de FACONAUTO giró en torno a los concesionarios hoy en España.
|

Como adelantábamos en nuestra crónica de la I Cumbre de Automoción Hispano-China de FACONAUTO, la cita contó con múltiples mesas redondas. Entre ellas, una protagonizada por Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing de Deloitte y Agustí García, vicepresidente de FACONAUTO. Moderada por Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción, el panel giró en torno a los concesionarios hoy en España, y abordó temas como la electrificación o el modelo de agencia.

Para comenzar, Andrés Martínez ofreció datos de contexto, como que a día de hoy hay 2.006 concesionarios en España. Una cifra que, por cierto, ha variado a lo largo del año de forma acusada a causa de un proceso de concentración derivado de la presión de los márgenes, la fragmentación del mercado y el modelo de agencia.

Las conclusiones de Martínez fueron claras: el mercado crece y lo hace sobre la base de un parque antiguo en una España que, al estar en la Unión Europea, está embarcada en los compromisos de descarbonización, en el que la electrificación, a su juicio, tiene mucho sentido. En cuanto al consumidor, lo describió como “no infiel, sino susceptible a la calidad-precio”, siendo este sin duda un factor que el concesionario debería tener en cuenta.

Cumbre de Automocion Hispano China 235
Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing de Deloitte, ofreció datos de contexto, como que a día de hoy hay 2.006 concesionarios en España. 

Las ayudas deben llegar, y deben llegar pronto

De su lado, García aseguró que las ayudas a la electrificación son importantes pero que resulta impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrar las subvenciones. Por otro lado, recordó la problemática de la vida en el mundo rural para los usuarios de vehículos eléctricos, así como la necesidad de salir de casa con el VE cargado. “Estamos encallados y tenemos que salir de aquí”, expresó.

Por su parte, Andrés Martínez empatizó con el consumidor, recordando que está perdido y que esta tecnología se le está imponiendo a ciegas. Y eso sin contar con la problemática relativa a la infraestructura de recarga porque no se ha hecho pedagogía.

Cumbre de Automocion Hispano China 226
 García aseguró que las ayudas a la electrificación son importantes pero que resulta impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrar las subvenciones.

Agustí García: "Es evidente que hay un parón en el modelo de agencia"

En cuanto al modelo de agencia, el representante de la patronal tomó el testigo e indicó que desde la FACONAUTO están cómodos con el modelo tradicional y que "es evidente que hay un parón en el contrato de agencia, porque parece ser que al cliente tampoco le gusta". “En Faconauto tenemos estudios que demuestran que al cliente tampoco le gusta”, ha asegurado. “Parecía que iba a llegar como un tsunami, pero no. El tiempo dirá, en cualquier caso”, indicó.

Por su parte, el representante de Deloitte, apostó por modelos más híbridos. “No solo hay que entender que el concesionario es bueno, sino también que las marcas a veces no tienen el conocimiento territorial y el concesionario posee ese conocimiento”, concluyó. 

Cumbre de Automocion Hispano China 229
Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción, moderó este panel.

   FACONAUTO prepara el terreno para el desembarco de las marcas chinas
   Marta Blázquez: "China quiere fabricar en España y trabajar con nuestros concesionarios, bancos y aseguradoras"
   Jordi Hereu: "China es fundamental como partner tecnológico para la electrificación"
Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas