Como adelantábamos en nuestra crónica de la I Cumbre de Automoción Hispano-China de FACONAUTO, la cita contó con múltiples mesas redondas. Entre ellas, una protagonizada por Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing de Deloitte y Agustí García, vicepresidente de FACONAUTO. Moderada por Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción, el panel giró en torno a los concesionarios hoy en España, y abordó temas como la electrificación o el modelo de agencia.
Para comenzar, Andrés Martínez ofreció datos de contexto, como que a día de hoy hay 2.006 concesionarios en España. Una cifra que, por cierto, ha variado a lo largo del año de forma acusada a causa de un proceso de concentración derivado de la presión de los márgenes, la fragmentación del mercado y el modelo de agencia.
Las conclusiones de Martínez fueron claras: el mercado crece y lo hace sobre la base de un parque antiguo en una España que, al estar en la Unión Europea, está embarcada en los compromisos de descarbonización, en el que la electrificación, a su juicio, tiene mucho sentido. En cuanto al consumidor, lo describió como “no infiel, sino susceptible a la calidad-precio”, siendo este sin duda un factor que el concesionario debería tener en cuenta.
De su lado, García aseguró que las ayudas a la electrificación son importantes pero que resulta impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrar las subvenciones. Por otro lado, recordó la problemática de la vida en el mundo rural para los usuarios de vehículos eléctricos, así como la necesidad de salir de casa con el VE cargado. “Estamos encallados y tenemos que salir de aquí”, expresó.
Por su parte, Andrés Martínez empatizó con el consumidor, recordando que está perdido y que esta tecnología se le está imponiendo a ciegas. Y eso sin contar con la problemática relativa a la infraestructura de recarga porque no se ha hecho pedagogía.
En cuanto al modelo de agencia, el representante de la patronal tomó el testigo e indicó que desde la FACONAUTO están cómodos con el modelo tradicional y que "es evidente que hay un parón en el contrato de agencia, porque parece ser que al cliente tampoco le gusta". “En Faconauto tenemos estudios que demuestran que al cliente tampoco le gusta”, ha asegurado. “Parecía que iba a llegar como un tsunami, pero no. El tiempo dirá, en cualquier caso”, indicó.
Por su parte, el representante de Deloitte, apostó por modelos más híbridos. “No solo hay que entender que el concesionario es bueno, sino también que las marcas a veces no tienen el conocimiento territorial y el concesionario posee ese conocimiento”, concluyó.
Neumáticos y Mecánica Rápida pone en marcha la XXIII edición de los premios “Neumático del Año”, a los que ya puedes votar en la web www.posventa.com a lo largo del año.
Este original diseño, inspirado en la estética de los cronómetros y otros relojes clásicos, tiene el paso del tiempo como temática central en referencia al enfoque de rendimiento del neumático. En comparación con la anterior generación de neumáticos UUHP de Vredestein y otros productos de la categoría, existen diferencias significativas en la disposición de los materiales de la estructura del neumático.
Vipal Cauchos ha lanzado su nueva banda de rodamiento VT570, siguiendo su principio de ofrecer productos innovadores y con una calidad superior a los diversos mercados donde actúa.
Webfleet ha anunciado que está colaborando con Krone, fabricante de remolques, para ofrecer una solución telemática integrada a través de su programa de socios OEM.connect.
Según ha anunciado la Escuela Española de Pilotos - E2P GROUP, Confortauto ha firmado un acuerdo de colaboración con esta entidad por el que la red se convierte en el nuevo socio principal de la temporada 2025 de la Copa Racer, la competición monomarca multiclase disputada en España y Portugal que organiza E2P desde 2022.