Euromaster firma un acuerdo con Aviloo para certificar el estado de las baterías de los coches eléctricos e híbridos enchufables. La red de taller pondrá de inicio 43 centros propios como infraestructura para realizar estos test de certificación, que apenas duran 3 minutos.
La batería es el componente técnico principal en el funcionamiento de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables. Por ello, Euromaster y la empresa austriaca Aviloo han suscrito un acuerdo para certificar su estado de las baterías en los talleres de la red.
Inicialmente Euromaster pondrá a disposición de Aviloo hasta 43 de sus talleres integrados, un número que aumentará a lo largo de los próximos meses. Este test de certificación del buen estado de salud de la batería apenas dura 3 minutos y se realiza en uno de los talleres integrados de la red que ya cuentan con este servicio, aunque no se descarta la posibilidad de poder realizar dicho test en el lugar indicado por el cliente para aquellos vehículos procedentes de leasing o de renting.
Esta prueba de certificación se basa en un sistema independiente al del fabricante y se realiza conectando los diferentes dispositivos de certificación a la toma OBD (‘On Board Diagnostics’ o sistema de valoración a bordo de los vehículos). Durante el proceso, se tiene en cuenta los datos tanto del análisis in situ como los del historial del vehículo. Así, con una determinada puntuación, este test analiza variables como el consumo total de energía, los ciclos de carga completos o incompletos o el estilo de conducción del usuario, entre otros.
Todos los datos recopilados se analizan e interpretan a través de diferentes aplicaciones de big data que finalmente proporciona la puntuación final con el nivel del estado de salud de la batería, de tal forma que cuanta más alta sea la puntuación final, en mejores condiciones estará este componente técnico.
Asimismo, este test de certificación también es capaz de detectar algún problema o fallo interno de funcionamiento, emitiendo un mensaje de alerta con las especificaciones concretas de la incidencia en cuestión.
"Con este nuevo acuerdo suscrito, Euromaster da un paso más en su firme apuesta para prestar servicio a los vehículos pertenecientes a la nueva movilidad, en este caso, coches 100% eléctricos e híbridos enchufables, además de motos, bicicletas y patinetes eléctricos", concluyen desde la marca.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.